Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

24 Septiembre, 2020

Range Rover Velar P400e: la vertiente híbrida enchufable llega con más de 400 CV

Land Rover ha aumentado el atractivo del Range Rover Velar tras tres años en el mercado con una serie de actualizaciones tecnológicas, una gama de motores renovada y su primer sistema de propulsión híbrido enchufable, bautizado como P400e y que sigue la estela del Defender P400e, el Evoque P300e y el Discovery Sport P300e. El popular SUV no se ha modificado externamente, salvo la adición de tres nuevos colores de pintura y diseños de ruedas. En cambio, en interior sí que destacan novedades como el nuevos sistema de infoentretenimiento de la casa.

Denominados Pivi y Pivi Pro, esta tecnología del consorcio Jaguar Land Rover no ha visto afectado su diseño de doble pantalla, pero los gráficos son mejores, mientras que el software se ha revisado por completo para que sea más rápido y fácil de usar. De todas las funciones, se puede acceder al 90 % de ellas con solo dos toques de la pantalla. Y, debido en parte a una nueva arquitectura eléctrica (parte de las actualizaciones), el navegador por satélite está preparado en tiempo real para arrancar con antelación. También hay una cámara de vista envolvente 3D de 360 ​​grados.

El sistema ofrece actualizaciones gratuitas y puede predecir las preferencias del piloto, mientras que el cuadro de instrumentos digital ahora es más personalizable. Además, la nueva tecnología incluye una plataforma de carga inalámbrica para smartphones montada en el portavasos del medio, un nuevo sistema de filtración de aire que bloquea los alérgenos y cancelación de ruido de la carretera basada en altavoces. Finalmente, un nuevo juego de llaves inteligente se combina con una de actividad portátil mejorada que ya no requiere que las llaves estén dentro.

Aquellos que deseen comprar el renovado Velar podrán, por primera vez, seleccionar el modelo P400e. Este cuenta con un motor de cuatro cilindros y 2.0 litros, uno eléctrico de 105 kW (143 CV) y una batería de iones de litio de 17,1 kWh ubicada bajo el piso del maletero. Este tren motriz genera un total de 404 CV y 640 Nm, y puede alcanzar los 100 km/h en poco más de 5 segundos. La batería del Velar híbrido enchufable se puede cargar del 0 al 80 % en 30 minutos a través de un punto de carga rápido (CC), mientras que la autonomía 100 % eléctrica es de 53 kilómetros.

La firma inglesa también ha introducido su nueva gama de motores Ingenium de seis cilindros en línea y 3.0 litros en la gama Velar 2021. Estos consisten en una unidad diésel (D300) y otra de gasolina (P400), ambos con un sistema mild-hybrid de 48 voltios. El primero produce 300 CV y 650 Nm, y puede alcanzar los 100 km/h en 6,5 segundos. En comparación, el Velar P400 tiene una potencia de 400 CV y 550 Nm, pudiendo hacer el mismo registro en 5,5 segundos. Por último y no menos importante, también se ofrece un cuatro cilindros diésel de 2.0 litros (D200) con 204 CV.

“El nombre y el linaje del Range Rover Velar se remonta al nombre en clave de los prototipos originales del Range Rover”, dice el director ejecutivo de ingeniería de producto de Jaguar Land Rover, Nick Rogers. “Han pasado 50 años desde la presentación del pionero Range Rover en el ‘70, y ahora cada miembro de la familia está electrificado con nuestra asombrosa tecnología híbrida enchufable. Los trenes electrificados y los motores diésel mild-hybrid más limpios significan que el Velar es una opción aún más eficiente y sostenible para nuestros clientes”.

Fuente: Land Rover

Range Rover Velar P400e: la vertiente híbrida enchufable llega con más de 400 CV. Galería de fotos

1/56
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56

Noticias relacionadas

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches