Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

13 Febrero, 2024

Range Rover Safari by Lunaz: electrificación y modernizando al icono

Los restomod están a la orden del día. Por si todavía no lo sabes, se conoce con ese término a una restauración de un coche (generalmente clásico y de cierto valor) en la que se aplican modificaciones de cualquier índole para que esté más actualizado. Esta modernización también está pasando por la electrificación, pues esta tecnología podría ser la salvación para muchos vehículos históricos. Si no que se lo digan a este Range Rover Safari by Lunaz, que se llevará todas las miradas tanto dentro de la ciudad como fuera de ella.

Lunaz es una compañía británica que se ha especializado en convertir a eléctrico auténticas joyas de la automoción como el Aston Martin DB6 o el Bentley S3 Continental Flying Spur. Aunque también habían hecho sus pinitos con el Range Rover original, ahora querían hacer algo muy diferente. Inspirados por aquel Safari de batalla corta que fue conducido por James Bond en su película Octopussy en 1983 han hecho este espectacular ejemplar. El trabajo ha sido muy diferente al que hicieron con el de techo rígido y se ha reflejado en las horas invertidas.

Se han empleado más de 5.000 horas en el desarrollo y producción de este Range Rover Safari y Lunaz tuvo que reforzar el chasis y la carrocería de forma ejemplar para afrontar la pérdida del techo. Aún así lo consiguieron hacer manteniendo las formas originales, instalando una capota en color azul oscuro que conjuntase con esa carrocería pintada en Maya Blue. Sobra decir que es un encargo único hecho por un cliente, aunque podría llegar a tener cierto sentido que lo viéramos en una serie limitada a pocas unidades.

El habitáculo supuso un reto importante y en él ya se invirtieron más de 1.000 horas. Esta parte sí que es completamente distinta a la que tenía el modelo original. Se han realizado mejoras a nivel ergonómico y tecnológico, con un nuevo salpicadero y consola central impresos en 3D. Acogen una pantalla digital para que el cliente tenga conectividad Apple CarPlay y Android Auto, además de la cámara de marcha atrás. Tampoco podían faltar controles de la climatización o puertos USB-C.

Se mantiene la calidad con unas molduras de madera de nogal Mocca y también mediante los asientos. Cuentan calefacción y con una tapicería de cuero y de un nuevo tejido impermeable y resistente al cloro. Aunque la principal novedad era que se desprendía del V8 original para dar paso a un sistema de propulsión totalmente eléctrico. Desarrolla 380 CV y 700 Nm de par, al tiempo que ofrece alrededor de 400 kilómetros de autonomía. Para hacer frente a las mejoras se renueva la suspensión con amortiguadores ajustables y resortes hechos a medida o con frenos de disco de seis y cuatro pistones.

Range Rover Safari by Lunaz: electrificación y modernizando al icono. Galería de fotos

1/12
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12

Noticias relacionadas

Compra y Venta

Carga bidireccional en coches eléctricos

Actualidad

España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales

Actualidad

El Tesla barato vuelve a retrasarse, al igual que un Model Y más asequible

Actualidad

CATL presenta nuevas baterías: 1.500 km de autonomía, cargas en cinco minutos y más

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Peugeot Plug-In Hybrid 195: los 308, 3008 y 5008 estrenan mecánica híbrida enchufable
España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales
En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Publicidad
Publicidad