Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

27 Abril, 2010

Quince meses para el primer coche eléctrico vasco

Dentro de 15 meses, verá la luz en el Parque Tecnológico de Álava el proyecto Hiriko Driving Mobility. Será el primer vehículo urbano 100% eléctrico,  un biplaza eléctrico, de reducidas dimensiones (2.5 metros), capaz de retraerse para aparcar hasta quedar reducido a 1.5 metros.

hiriko2
Hiriko Driving Mobility

El MIT (Massachusetts Institute of Technology) perfila su diseño desde hace seis años, y el grupo empresarial vasco que lo desarrolla trabaja en el Parque Tecnológico de Alava con los ingenieros norteamericanos en la construcción del primer prototipo, con el objetivo de comercializarlo en 2012. Un detalle importante a la hora de su comercialización es que el Hiriko estará catalogado como cuadriciclo, sin necesidad de permiso de conducir en España.

El Hiriko podrá moverse en todas las direcciones cuando está plegado, a una velocidad máxima limitada a 5 kilómetros por hora para aparcar. Se conduce con un joystick y opcionalmente con volate electrónico. Además, tiene aire acondicionado, climatizador, equipo de sonido, limpiaparabrisas.  Lo que no tendrá son retrovisores, pues mediante la retro-cámara electrónica que monta, toda la información sobre la conducción y los datos del entorno se proyectan sobre el parabrisas delantero”.

La empresa asegura que una carga rápida, de 0 al 100 por ciento, se puede hacer en sólo 12 minutos, algo insólito viendo los actuales tiempos de recarga de los coches eléctricos.

Así, la fabricación comercial empezará a finales del 2012, con una estimación de ventas de cerca de 100 mil unidades hasta 2014. Su lanzamiento comenzará en diez grandes ciudades de Europa, Estados Unidos y Asia.

La producción del vehículo se basa en un sistema modular que no requiere cadena de montaje: los distintos fabricantes realizan su modulo correspondiente -ruedas y motores, chasis y carrocería, interiores y resto de elementos, que son ensamblados en los centros de distribución. Y es que el Hiriko pretende comercializarse en todo el mundo a través de concesionarios franquiciados, los cuales al recibir los 7 módulos que lo componen, lo montarán y venderán. ¿El futuro de la industria automovilística seguirá los patrones que Ikea ha marcado en el mercado los muebles?

Fotos del prototipo:

Quince meses para el primer coche eléctrico vasco. Galería de fotos

1/5
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches