Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

GONZALO YLLERA

10 Diciembre, 2010

Queridos Reyes Magos… BMW 1 Series M Coupe

Y es que ¿quién puede resistirse a pedirlo? Aunque me parece que Sus Majestades van a tener que emplear todas sus dotes de persuasión e influencias para lograr traérmelo a tiempo. Sobre todo porque no se ha comunicado aun, de manera oficial, fecha de comercialización.

Por fin ha sido desvelado el BMW 1 Series M Coupé
Por fin ha sido desvelado el BMW 1 Series M Coupé

Y ¿qué tiene este modelo tan especial para hacernos soñar de dicha manera? Voy a tratar de explicároslo.

Se ha hecho esperar, pero el último representante de la afamada saga M del fabricante alemán, ha sido oficialmente desvelado. Y para ser fiel a su estirpe no podía por menos que ofrecernos unas prestaciones excepcionales.

Con un motor de seis cilindros en línea dotado de doble turbo e inyección directa, con una cilindrada de 2.979 cc., es capaz de entregar una potencia de 340 CV a 5.900 rpm, y un par máximo de 450 Nm (500 Nm, con overboost) entre 1.500 y 4.500 rpm.

La aceleración tampoco le va a la zaga, siendo capaz de alcanzar los 100 km/h desde parado en apenas 4,9 segundos, o llegar a los 200 km/h en tan solo 17,3 segundos. La velocidad máxima, como sucede en multitud de este tipo de vehículos está autolimitada a 250 km/h. Por otro lado, el consumo promedio según el ciclo de pruebas UE, es de 9,6 litros cada 100 kilómetros, y las emisiones de CO2 se sitúan en 224 g/km.

El BMW 1 Series M Coupé en todo su explendor
El BMW 1 Series M Coupé en todo su esplendor

Pero de nada nos servirían unas prestaciones estratosféricas si el resto del conjunto no estuviese a la altura. Para ello los ingenieros de la marca radicada en Munich no se han andado “por las ramas”, gracias a una excelente relación peso/potencia de tan sólo 4,4 kg/CV, para obtener una agilidad, eficiencia y prestaciones absolutamente fantásticas. De algo tenía que servir la experiencia obtenida en competición, empleándose como base para el desarrollo del motor, del chasis y de la aerodinámica.

El chasis es un desarrollo específico con todos sus componentes optimizados. Por ejemplo utilizando brazos forjados de aluminio, el bloqueo variable del diferencial (varía según sea necesario, y puede bloquearse completamente para optimizar la tracción sobre cualquier tipo de asfalto), o el sistema de frenos en materiales compuestos autoventilados, para resistir mejor la fatiga.

La "fuente de poder" de la bestia...
La "fuente de poder" de la bestia...

El sistema DSC (Dynamic Stability Control) incluye el sistema antibloqueo de los frenos (ABS), el control automático de la estabilidad (ASC), el control dinámico de los frenos (DBC), el asistente para arrancar en cuesta, la asistencia de frenado en curvas (Cornering Brake Control, CBC), el sistema de compensación de la fatiga de los frenos, y la función de frenado ligero para secar los discos.

También está disponible la opción M Dynamic Mode (MDM) pulsando un botón en el tablero de instrumentos. Con ello se logra una menor intrusión de la electrónica, permitiendo un cierto grado de derrapaje en conducción deportiva o el arranque con nieve o tierra.

El puesto de mando
El puesto de mando

En el exterior este coupé compacto tiene un inconfundible aspecto de la saga M de BMW: Un diseño lateral con unas atractivas formas muy marcadas, y con las típicas branquias de sus modelos más deportivos. A su vez, los pasos de rueda abombados y una zaga muy musculada, con los tubos de escape dobles a ambos lados no dejan lugar a dudas de sus pretensiones. Se ofertan tres colores de carrocería: blanco Alpina, negro zafiro metalizado y, además, un color específico para este modelo, el naranja Valencia metalizado.

Por su parte el habitáculo dispone de un salpicadero y un tablero de instrumentos con materiales exclusivos, al igual que los embellecedores o el revestimiento de las puertas. Los asientos tienen la típica calidad y diseño deportivo de la marca, realizados en piel y con costuras de color naranja que contrastan con el color de ésta. Por supuesto, se puede ampliar la dotación de equipamiento de serie con numerosas opciones, las mismas que ya se ofrecen también para el BMW Serie 1 coupé.

Así que, majestades, vayan haciendo sitio en el camello…

Un video para ir abriendo boca...

...y, como es de rigor, la galería de imágenes:

Queridos Reyes Magos… BMW 1 Series M Coupe. Galería de fotos

1/16
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16

Noticias relacionadas

Modelos

Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3

Noticias motor

Morgan Supersport 2025: con seis cilindros y más vivo que nunca

Actualidad

Ahora sí, el Nissan GT-R se despide definitivamente después de casi 18 años

Noticias motor

Alpine A110 R 70: celebración ejemplar para el 70 aniversario

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Publicidad
Publicidad