Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

1 Junio, 2013

¿Qué coche es el que sale en el primer cómic de Superman?

Esta misma semana nos enterábamos en El Mundo de que un hombre de Minessota había encontrado oculto entre las paredes de una casa que iba a derribar un ejemplar del primer número de Action Comics, el cómic de junio de 1938 en el que se dio a comocer un nuevo superhéroe: Superman.

David Gonzales, de 35 años, lo encontró cuando derribaba uno de los muros de la casa que había comprado para reformar. Y sí, como puedes suponer, cuesta un dineral. Ahora mismo está subastándolo por Internet y la puja ya supera los 135.000 dólares... y eso que la emoción hizo que una tía de su esposa rasgase la contraportada cuando David fue a mostrárselo. Y es que por ejemplares en perfecto estado han pagado hasta dos millones de dólares.

Gonzáles había pagado por la casa en ruinas unos 10.100 dólares, así que el cómic pagará su casa... y más. «Va a ayudarme a terminar de pagar mi casa, pagar mi camioneta, ahorrar un poco de dinero, dejar que mi esposa termine sus estudios y a que yo mejore mi trabajo. Y siempre he querido un Camaro», afirmaba, entusiasmado.

Pero los coleccionistas seguro que jamás habrán prestado atención al coche verde que aparece en la portada y que Superman parece que está destrozando contra unas rocas. Hoy en día podemos imaginar que lo hace para salvar a alguien, pero como portada de un número 1, en 1938, cuando nadie sabía qué diablos era Superman, parecía que se trataba de un forzudo con capa que atemorizaba a la gente destrozando cosas.

El caso es que al ver la imagen del cómic nos hemos preguntado cuál es el coche que aparece en la portada. Y tras una búsqueda en Internet (gracias, Google), hemos descubierto que la gente de Jalopnik se lo habían preguntado también. Lógicamente, debía tratarse de un coche de los años 30 y lo lógico es que el dibujante, Joe Shuster, hubiese utilizado referencias fotográficas para inspirarse.

En el coche de Superman destaca los guardabarros prominentes, las puertas suicidas, la rejilla frontal muy alta.. unas características que eran muy populares en esa época. Y es que a finales de los años 30 los coches americanos de la época eran bastante similares (sí, hoy en día tambien lo son y te explicamos por qué se parecen tanto).

 

Tras hacer un gran repaso por nuestra colección de fotos de coches y echar un ojo en Wriphe.com, página donde en 2009 Walter Stephens se hizo la misma pregunta, descubrimos que, en 1937 Chrysler fabricó sedanes casi idénticos bajo las marcas Chrysler, Dodge, DeSoto y Plymouth. Estos modelos tienen diferencias superficiales muy sutiles, aunque sus caracterÌsticas generales son como las del sedán que aprece en Superman.

Según los expertos, es posible que incluso se hayan mezclado en el dibujo diferentes modelos, que el dibujante tuviese un folleto con varios de estos coches, ya que en la época era bastante común que Chrysler realizase promociones conjuntas de diferentes marcas (como si hoy un folleto anunciase conjuntamente el Mii, el Citigo y el Up!).

No obstante, nos vamos a mojar. después de ver muchas fotos, apostamos por que es un De Soto sedan de 1937 (es el modelo cuya parrilla concuerda más). Es el coche con el que se ha realizado el montaje y que puedes ver más arriba... Aunque teníamos muchas dudas sobre que pudiese ser el Plymouth Deluxe de 1937. ¿Tú qué opinas?

Fuentes: El Mundo, Jalopnik, Wiphre

¿Qué coche es el que sale en el primer cómic de Superman?. Galería de fotos

1/4
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4

Noticias relacionadas

Curiosidades

¿Por qué se perdieron los faros escamoteables?

Curiosidades

Chevrolet Corvette SS XP-64: más de 7 millones por el Corvette más peculiar

Curiosidades

Con 51,15 millones de euros, el Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen es el monoplaza más caro de la historia

Curiosidades

Jules, el Rolls-Royce que corrió el Paris-Dakar gracias a Christian Dior

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Publicidad
Publicidad