Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

10 Noviembre, 2017

PSA detalla los planes de futuro que esperan a Opel

Opel ya forma parte del Grupo PSA y eso significa que vienen cambios. La marca ha presentado su plan estratégico ‘PACE!’, el cuál engloba todas las acciones de futuro que están previstas en la hoja de ruta de Opel para los próximos siete años. Hace poco hablamos de la posibilidad de reducir la gama y especializarse en tecnologías alternativas. Ahora se confirma que todos sus modelos serán electrificados y que se convertirá en una marca más rentable y global.

Si empezamos por el futuro de sus coches, hay que decir que Opel ha confirmado que todos sus modelos estarán electrificados para 2024. Esto quiere decir que podrán ser híbridos, híbridos enchufables o eléctricos; pero en ningún caso diésel ni gasolina solamente. Algunos referentes de este plan estratégico serán un Opel Corsa 100% eléctrico o un Opel Grandland X PHEV, ambos con llegada al mercado para 2020.

Otra de las novedades de la gama de modelos de Opel es que todos ellos utilizarán plataformas de PSA. De hecho, una de las claves de negocio será reducir al máximo los costes abandonando sus nueve plataformas propias y adoptando las conocidas CMP y EMP2. También se reducirá el número de motores, pasando de los diez que se utilizan ahora a solamente cuatro. Todo ello se irá implementando paulatinamente para hacerse completamente efectivo en 2024.

Esta reducción de plataformas y motores tiene como finalidad abaratar los costes de producción (700 euros por automóvil) para conseguir que Opel sea una marca más rentable. Se espera que las sinergias anuales del Grupo PSA se puedan impulsar para lograr 1.100 millones de euros en 2020 y 1.700 millones de euros en 2026. También será necesaria una reducción de los costes laborales, pero se hará de forma responsable y la intención es la de mantener todas las fábricas y evitar despidos forzosos.

Todos los nuevos modelos de Opel se diseñarán en Rüsselsheim, que se transformará en un centro de competencia global para todo el Grupo PSA. En este punto neurálgico se investigará para seguir desarrollando tecnologías de conducción autónoma y otras soluciones futuras. Los vehículos irán a parar a todo el mundo, pues una de las premisas de la marca es ser más global que nunca y para eso llegará a más de 20 nuevos mercados para el año 2022.

Este es el plan estratégico ‘PACE!’ de Opel, del cuál empezaremos a ver los primeros movimientos dentro de muy poco. De aquí a 2020 han prometido el lanzamiento de nueve nuevos modelos, siendo algunos de los primeros el Opel Combo en 2018 y la nueva generación del Opel Corsa en 2019. Más adelante también habrá un nuevo SUV de grandes dimensiones con siete plazas, que quedará por encima del Grandland X.

Fuente – Opel

Noticias relacionadas

Compra y Venta

Plan Moves III 2025: se reactivan las ayudas a la compra de coche eléctrico

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper
¿Por qué Lancia no termina de despegar?
Wayne Griffiths renuncia como CEO de SEAT y Cupra: los hitos tras un lustro de liderazgo
Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Publicidad
Publicidad