Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

22 Marzo, 2017

El próximo Mazda eléctrico podría resucitar al motor rotativo

Los planes de futuro de Mazda pasan por introducir nuevos vehículos eléctricos en todo el mundo. Según la publicación británica Auto Express, la compañía japonesa planea lanzar un coche eléctrico en 2019. Este modelo de cero emisiones podría introducir un propulsor rotativo que extendería su autonomía y utilizará el mismo tipo de diseño que el CX-5 2017 o el RX Vision (un prototipo que ya augura la vuelta de este motor).

Durante la celebración del Salón de Ginebra, el jefe europeo de I + D Matsuhiro Tanaka, afirmó lo siguiente acerca de la posible fabricación de un modelo eléctrico: «Es una posibilidad que estamos planteándonos. Un coche compacto es la mejor opción para un modelo eléctrico, ya que los vehículos de gran tamaño necesitan baterías demasiado grandes que incrementan el peso global del coche, lo que no tendría sentido para nosotros».

El futuro modelo eléctrico podría volver a incorporar una mecánica que dejó de producirse con el fin de las ventas del Mazda RX-8 2010, aunque en esta ocasión en un formato más innovador y eficiente: la compañía japonesa podría utilizar un propulsor eléctrico rotativo para su modelo de cero emisiones.

“Este tipo de motor ya lo fabricamos, pero no puedo entrar en detalles. Tanto el rendimiento como la autonomía son posibles con el propulsor rotativo. Se trata de un motor estable y silencioso a revoluciones estándar, por lo que esa posibilidad tiene potencial” afirma Matsuhiro Tanaka. Según leemos en varios medios, la idea podría ser es emplear est mecánica de baja cilindrada como generador para recargar la batería, en modelos eléctricos de autonomía extendida (como el BMW i3 REX).

Aunque se espera que sea rival de coches como el Renault Zoe, todavía no está confirmado que el modelo vaya a ser producido en el mercado europeo. Al ser preguntado sobre la plataforma en la que será construido, Tanaka respondió lo siguiente: “tendrá que ser un nuevo diseño de arquitectura. Aunque nuestra estrategia con este modelo será la misma que con nuestra gama actual, la tecnología es diferente. Introducirá materiales más ligeros, por ejemplo. Si ponemos baterías pesadas, necesitamos reducir de alguna manera el peso total. Vamos a desarrollar una nueva tecnología de materiales en el futuro para hacer frente a esto”.

A partir de 2021, Mazda también ampliará su gama de vehículos electrificados con una nueva gama de modelos híbridos enchufables. Estamos desarrollando un concepto híbrido. Ya hemos introducido un un híbrido (el Mazda 3) en Japón, por lo que tenemos esta tecnología”, asegura el jefe de I +D de Mazda en Europa.

Vía: Auto Express

Noticias relacionadas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

El futuro de Audi pasa por despedir a 7.500 trabajadores (y así ahorrar 1.000 millones anuales)

Actualidad

SEAT se desmarca y no lanzará un coche eléctrico hasta 2030

Actualidad

El Audi R8 podría resurgir gracias al sistema híbrido enchufable de Lamborghini

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad