Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

6 Julio, 2020

Así luce el primer Aston Martin DB5 Goldfinger «moderno»

Ya desde 2018 se viene hablando del Aston Martin DB5 Goldfinger. La marca británica quiso rendir un homenaje muy especial al que probablemente sea su vehículo más famoso. El coupé apareció por primera vez en las películas de James Bond en 1964 y desde entonces su popularidad se disparó. Anunciaron una producción adicional de 25 unidades para revivir a este ejemplar y la primera ya ha pisado las carreteras.

Las míticas instalaciones de Newport Pagnell se prepararon para fabricar estos DB5 Goldfinger Continuation siguiendo los estándares clásicos. En la cadena de producción se siguen las mismas técnicas artesanales que se aplicaron al fabricar los 900 DB5 originales. Se calcula que se tardan alrededor de 4.500 horas en completar cada uno de estos, porque además hay que sumar todos los detalles que se pudieron ver en las películas.

El Aston Martin DB5 Goldfinger «Job 1» ha sido completado con todas las propuestas de EON Productions, la productora de las películas de James Bond. Es por ello que su exterior cuenta con detalles como el sistema de pantalla de humo trasero, el sistema de expulsión de aceite trasero (simulado), las placas de matrícula giratorias delanteras y traseras, ametralladoras simuladas de doble frente, escudo trasero resistente a las balas, arietes delanteros y traseros o panel del techo del asiento del pasajero extraíble (opcional).

La mayoría de accesorios son completamente funcionales y han sido supervisados por el propio Chris Corbould, supervisor de efectos especiales de las películas. A lo anteriormente citado hay que sumar un interior con detalles como el mapa con radar simulado de seguimiento de pantalla, teléfono en la puerta del conductor, botón actuador en pomo de engranaje, reposabrazos y consola central de conmutación montada en la consola central, armas ocultas bajo el asiento/bandeja de almacenamiento o mando a distancia para la activación del sistema.

Todos los Aston Martin DB5 Goldfinger tienen su carrocería de aluminio pintada en el color Silver Birch, igual que el original, y cuentan con la mecánica de seis cilindros en línea y 4.0 litros. Consigue una potencia de 290 CV y va ligada a una transmisión manual ZF de cinco velocidades. Presenta unos frenos de disco hidráulicos servoasistidos tipo Girling y dirección de cremallera y piñón (sin asistencia). El primero ya ha salido de fábrica y va a parar a su afortunado cliente, el resto se irán entregando durante la segunda mitad de 2020.

Así luce el primer Aston Martin DB5 Goldfinger «moderno». Galería de fotos

1/40
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40

Noticias relacionadas

Curiosidades

¿Por qué se perdieron los faros escamoteables?

Curiosidades

Chevrolet Corvette SS XP-64: más de 7 millones por el Corvette más peculiar

Curiosidades

Con 51,15 millones de euros, el Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen es el monoplaza más caro de la historia

Curiosidades

Jules, el Rolls-Royce que corrió el Paris-Dakar gracias a Christian Dior

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV
La edad media del parque español supera los 14 años y solo hay una comunidad que lo rejuvenece
Este barco es capaz de capturar y almacenar el CO2 que emite
Publicidad
Publicidad