Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

21 Enero, 2021

Llega la versión de acceso del Porsche Taycan: 408 CV de propulsión desde 85.710 euros

Es normal que el Porsche Taycan sea uno de los coches de los que más se habla en la actualidad. El primer eléctrico de la marca de Stuttgart llegó para revolucionar el mercado y siempre está presente en algunas acciones especiales como sus variopintos récords. También hay que apreciar el buen número de versiones en las que está disponible, algo que crece aún más ahora. Llega la esperada variante de acceso con un único motor eléctrico en posición trasera.

Hasta el momento, el Taycan 4S, el Taycan Turbo y el Taycan Turbo S disfrutaban de dos motores eléctricos situados uno en cada eje para lograr la tracción total. De esta forma, estamos ante el primer Taycan «todo atrás» con motor trasero y propulsión. Este modelo de serie cuenta ya con 408 CV de potencia (300 kW) en modo overboost, una potencia nominal de 326 CV. Esta cifra ya es bastante respetable, pero puede aumentar hasta los 476 CV (350 kW) y 380 CV de potencia nominal en el caso de montar la batería opcional Performance Plus.

Porque de serie esta versión de acceso cuenta con la batería de 79,2 kWh que ya vimos en el Taycan 4S. Con ella sería capaz de alcanzar una autonomía de 431 kilómetros y acepta cargas rápidas de hasta 225 kW. Sin embargo, también puede montar la batería Performance Plus de 93,4 kWh de los modelos Turbo. Con ella, además de aumentar la potencia, la autonomía se extiende hasta los 484 kilómetros y permite cargas de hasta 270 kW.

En ambos casos, con la carga rápida consigue pasar del 5 al 80 % en 22 minutos y medio o puede conseguir 100 kilómetros en apenas cinco minutos. Como siempre, cuenta con la función Plug & Charge para facilitar la carga y hacer los pagos sin necesidad de una app o tarjetas de autentificación. También en ambos casos, completa una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos y tiene una velocidad máxima limitada a 230 km/h.

En lo que al diseño respecta, no hay cambios sustanciales respecto al resto de versiones. Mantiene esas formas tan reconocibles y apenas se le puede distinguir por las llantas Taycan Aero de 19 pulgadas que esconden unas pinzas de freno en color negro. Hay otros detalles en negro como faldón delantero, los estribos laterales y el difusor trasero; algo que ya pudimos ver en el Taycan 4S. El habitáculo sí que permanece inalterado, pudiendo contar con toda esa tecnología que ya destacamos en su momento.

El nuevo Porsche Taycan de acceso con tracción trasera tiene programada su llegada a los concesionarios para mediados del mes de marzo. Cuando lo haga será el más barato de la gama del eléctrico con un precio de partida de 85.710 euros en nuestro país.

Llega la versión de acceso del Porsche Taycan: 408 CV de propulsión desde 85.710 euros. Galería de fotos

1/12
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12

Noticias relacionadas

Curiosidades

Los coches eléctricos cuestan la mitad después de apenas tres años: la depreciación como oportunidad

Historia

Historia de Denza: la marca de lujo de BYD pasa de un origen con Mercedes a ser un competidor

Consejos

¿Cuáles son las pruebas de seguridad a las que se someten las baterías de los coches eléctricos?

Actualidad

Porsche explora la tecnología de reciclaje de baterías para impulsar sus coches eléctricos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Bentley Flying Spur Azure High Performance Hybrid, el híbrido de acceso de escándalo
La fibra de carbono, en el punto de mira de la Unión Europea
Willow Springs: el circuito más antiguo e Estados Unidos entra en una nueva era
Llega el cambio en las matrículas de los coches: de la M a la N