Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

30 Agosto, 2019

Porsche Macan Turbo, el nuevo tope de gama

Nada menos que 106.372 euros. Ese es el precio para España del nuevo Porsche Macan Turbo, la variante más potente de la gama del SUV grande que ya puede solicitarse en lso concesionarios.

En cualquier coche salido de la fábrica de sueños que es Stuttgart, sobre todo aquellos con el apellido Turbo, el gran protagonista es la mecánica. Este nuevo todocamino deja este apartado al nuevo motor biturbo de 2.9 litros y seis cilindros, que ofrece 440 CV. Sí, nada menos que un 10% más de potencia que su predecesor, a pesar reducir su cilindrada un 20%.

También mejora las prestaciones respecto al anterior Porsche Macan Turbo. Si se elige con el pack Sport Chrono opcional, este modelo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos, tres décimas menos y alcanzar 270 km/h de velocidad máxima, 4 más que antes). No es extraño, entonces, que se hayan revisado los frenos de serie, ahora con el sistema Porsche Surface Coated Brake (PSCB), que recubre de tungsteno los discos para una respuesta más rápida y un menor desgaste.

El bloque es el mismo V6 que vimos en el Cayenne y el Panamera, en el que se han colocado dos turbocompresores en el centro de las dos bancadas de cilindros, de modo que su respuesta es más rápida. Por eso gana 40 CV respecto al V6 3.6 anterior. Y ojo, que a los 440 CV (iguala al Macan Turbo Exclusive Performance Edition pasado), hay que añadir un par máximo es de 550 Nm entre 1.800 y 5.600 rpm.

La por ahora variante más potente del Macan 2019 va ligada a la transmisión PDK de doble embrague y siete velocidades, esa potencia se traslada a las ruedas mediante de la tracción integral Porsche Traction Management (PTM). Cuando te dicen que gasta 9,8 l/100 km no te lo puedes ni creer. Como equipamiento opcional contamos con suspensión neumática opcional de altura variable, amortiguadores hidráulicos, diferencial Porsche Torque Vectoring Plus (PTV Plus) y el equipo de frenos cerámicos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) para llevar un paso más allá las cualidades dinámicas.

Respecto a otras versiones de la gama, el Porsche Macan Turbo cuenta con un frontal específico, nuevas llantas de 20 pulgadas, espejos exteriores Sport Design en el color de la carrocería, el alerón trasero fijo con diseño de doble ala o sistema de escape deportivo con salidas dobles plateadas.

En el interior encuentras elementos como los asientos deportivos de cuero  adaptativos con 18 regulaciones, techo en Alcántara, detalles en aluminio cepillado… o el sistema de sonido envolvente Bose con 14 altavoces, ligado al sistema de infoentretenimiento con pantalla de 10,9 pulgadas. El volante deportivo GT que encontramos en el 911 es opcional, como la base con carga inductiva para smartphone, parabrisas calefactado, ionizador para mejorar la calidad del aire interior, el nuevo asistente de atascos o el control de crucero adaptativo que, además de poder acelerar y frenar de forma semiautomática hasta 60 km/h, ayuda al conductor a controlar los atascos y el tráfico lento.

Fuente: Porsche

Porsche Macan Turbo, el nuevo tope de gama. Galería de fotos

1/3
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Publicidad
Publicidad