Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

12 Mayo, 2021

El Porsche Macan eléctrico ya está más cerca: así se presenta

Que Porsche se ha subido al tren de la electrificación y que avanza a buena velocidad, no es ninguna novedad. Ya lo hemos ido viendo en los últimos años con una ofensiva de producto ejemplar que permite que en su gama actual haya un buen número de híbridos enchufables, además de los Taycan y Taycan Cross Turismo totalmente eléctricos. A éste se le sumarán otros en un futuro cercano, habiéndose confirmado ya el próximo Porsche Macan eléctrico. Se desvelan las primeras imágenes de su fase de desarrollo final.

La marca de Stuttgart ya adelantó que haría una versión eléctrica de su SUV compacto hace un par de años, aunque no ha sido hasta ahora cuando la hemos podido ver en las carreteras. Se trata de prototipos camuflados del modelo que salen por primera vez de las pistas del Centro de Investigación y Desarrollo de Porsche en Weissach. Este tipo de pruebas en entorno real son clave para el desarrollo del vehículo, cuya llegada al mercado está fijada para el año 2023. Para entonces, estas «mulas» ya habrán recorrido más de tres millones de kilómetros en todo tipo de condiciones.

Aunque no hay demasiados datos técnicos sobre este futuro Porsche Macan eléctrico, lo que está claro es que se convertirá en el primer ejemplar de la marca asentado sobre la Plataforma Eléctrica Premium (PPE). Esa arquitectura, que también será utilizada por Audi, contará con una arquitectura de 800 voltios que le permitirá ofrecer una autonomía muy capaz y tiempos de carga reducidas. De hecho, ya promete que será el «modelo más deportivo de su categoría«, con aceleraciones consecutivas sin perder rendimiento al estilo del Taycan.

Para lograr ese rendimiento es clave que se hagan pruebas digitales que  ahorren tiempo y costes. Se hacen con 20 prototipos digitales para simular todo tipo de situaciones en ámbitos como la aerodinámica, la gestión de energía, el funcionamiento o la acústica. La aerodinámica será especialmente importante en el Macan eléctrico para maximizar la autonomía. También se han hecho simulaciones para someter al motor eléctrico, la electrónica y la batería de alto voltaje a temperaturas de entre 20 y 70 grados.

Por otro lado, el interior también puede ser reproducido digitalmente en esta fase. Se hace una recreación del entorno del conductor, la pantalla y su sistema operativo para comprobar el funcionamiento. Incluso son probados por personas no expertas para ver lo intuitivos que pueden llegar a ser. Con esos datos se van corrigiendo parámetros de cara a hacer los prototipos reales que se muestran en las imágenes. Como punto final, decir que el Porsche Macan eléctrico no vendrá solo. Este mismo año llegará otro sucesor del Macan con propulsión convencional que convivirá con el de cero emisiones.

El Porsche Macan eléctrico ya está más cerca: así se presenta. Galería de fotos

1/7
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste