Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

14 Diciembre, 2020

El Porsche Cayenne, con un millón de unidades fabricadas, es el mejor «error» de la marca

El Porsche Cayenne es un modelo que ha levantado mucha polémica desde su nacimiento. En 2002 parecía una auténtica locura que una marca dedicada exclusivamente a la producción de deportivos se atreviese a lanzar un todoterreno. Este precursor de los actuales SUV fue repudiado por los seguidores más acérrimos de Porsche, considerado como una herejía por sus características. Sin embargo, caso dos décadas en el mercado y tras fabricar un millón de unidades, las perspectivas son otras.

El Porsche Cayenne se unía a principios de siglo a los 911 y Boxster en un momento bastante peliagudo para el fabricante por las dificultades económicas que fue arrastrando durante la década de los 90. En vez de lanzarse a por otro deportivo de dos puertas quisieron hacer algo diferente y rompedor. Con la ayuda de Volkswagen, que tenía entre manos al Touareg, decidieron hacer un todocamino de carácter deportivo que mantuviera la filosofía de la marca intacta.

Fue una apuesta arriesgada, en Weissach no había capacidad para producirlo y tuvieron que alquilar una fábrica en Hemmingen para comenzar el proyecto. Allí se pusieron a trabajar con Volkswagen para que la dupla Cayenne/Touareg fuera especial. Cuando ya fueron avanzando se plantearon construir una nueva planta en Leipzig para dar cabida a esta tercera pata. En agosto de 2002 estaba operativa y el Porsche Cayenne se presentaba en el mes de septiembre para sorprender al mundo entero.

Aunque inicialmente de dudó de su acogida por parte del público, el éxito no tardó en llegar y se mantiene en la actualidad. Van ya tres generaciones de este modelo, que justo 18 años después de su lanzamiento ya ha conseguido el hito del millón de unidades. El ejemplar que lo ha conseguir ha sido un Porsche Cayenne GTS en color rojo Carmín que ha salido de la línea de producción de Bratislava (Eslovaquia). También destacar que ha liderado la estrategia de electrificación de la marca y que se ofrece en versiones híbridas enchufables desde el año 2014. Actualmente tienen incluso un top de gama como el Porsche Cayenne Turbo S E-Hybrid con sus 680 CV de potencia.

El Porsche Cayenne, con un millón de unidades fabricadas, es el mejor «error» de la marca. Galería de fotos

1/12
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12

Noticias relacionadas

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados