Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

16 Julio, 2020

El Porsche 911 Turbo 2020 llega con 580 CV

La generación 992 del Porsche 911 ha levantado mucha expectación, como es lógico, debido a sus mejoras. Como ya es habitual, la familia del deportivo ha ido creciendo en número de carrocerías y de variantes. Vimos hace poco al tope de gama, al poderoso 911 Turbo S de 650 CV, y ahora le toca el turno a un ejemplar también de gran renombre. El Porsche 911 Turbo 2020 es la continuación de una saga que se remonta nada menos que 45 años atrás en el tiempo.

Este ejemplar quiere ser algo más moderado que el Turbo S, pero aún así seguirá siendo una auténtica bestia. Lo consigue gracias al uso del motor bóxer biturbo de seis cilindros y 3.8 litros que tantas alegrías le ha dado a la marca. En este caso, se queda en unos nada despreciables 580 CV y 750 Nm de par, superando por 40 CV y 40 Nm a su antecesor y al nivel del anterior Turbo S. La transmisión es la automática PDK de doble embrague y ocho velocidades, y sus prestaciones serán más que satisfactorias

El nuevo Porsche 911 Turbo es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos (apenas una décima más lento que el Turbo S) y de conseguir una velocidad máxima de 320 km/h (10 km/h menos). Para afrontar estos cambios, tanto el chasis como la carrocería son más anchos, aumentando en 42 mm el ancho de vía en el eje delantero y en 10 mm el del eje trasero. Delante hay unas llantas de 20 pulgadas con discos de 408 mm y detrás unas llantas de 21 mm con discos de 380 mm. Opcionalmente hay unos frenos cerámicos PCCB con pinzas fijas de diez pistones para el eje delantero.

Hay otros dos packs destacados en la lista de opcionales del Porsche 911 Turbo. Con el Lightweight Design se consigue rebajar el peso en 30 kg con unos baquets ligeros, el uso de menos aislante y la supresión de las plazas traseras. Con el paquete Sports se suman unos pilotos traseros exclusivos y algunos detalles en negro y en fibra de carbono. También se ofrece por primera vez de un sistema de escape deportivo para mejorar su sonoridad.

En cuanto al chasis, de serie viene el Porsche Active Suspension Management (PASM) con varias posibilidades para modificar el reglaje, que además puede llevar la amortiguación deportiva electrónicamente controlada para rebajar la altura de la carrocería en 10 mm. Entre su aerodinámica activa destacan el spoiler y el alerón, mientras que el habitáculo se beneficia de toda la tecnología como el Porsche Advanced Cockpit y el Direct Touch Control. El precio del Porsche 911 Turbo Coupé en España es de 212.632 euros.

El Porsche 911 Turbo 2020 llega con 580 CV. Galería de fotos

1/12
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12

Noticias relacionadas

Actualidad

El Porsche 911 ha sido el coche más vendido en este pequeño y curioso país

Curiosidades

¿Sirve de algo hacer 17,5 kilómetros derrapando en la nieve? Al Porsche Taycan le sirvió para batir un récord

Curiosidades

Cuando la escultura de un coche se vende más cara que el coche en sí…

Actualidad

Ante los posibles aranceles, Porsche y Audi se plantean producir en Estados Unidos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste