Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

REDACCIÓN

3 Marzo, 2010

Poderío alemán entre los todocaminos

Una vez que nos adentramos dentro de un segmento tan irresistible como el de los todocaminos y todoterrenos, resulta muy complicado llegar a tomar una decisión. El mercado pone a disposición de los potenciales clientes una oferta de lo más amplio, que lleva un buen tiempo revisar al completo. Casi todas las grandes marcas cuentan con uno o dos modelos de este estilo que es necesario considerar. Así que, lo mejor será ir revisándolos uno a uno. Vamos allá.

El Q5 de Audi es un todocamino de menores dimensiones que el Q7, pero también con un comportamiento mucho más racional. Es un modelo diseñado para compaginar el uso diario con algunas escapadas al campo. Hay disponibles versiones tanto en gasolina como en diesel. El Audi Q5 2.0 TDI quattro de 170 CV es uno de los referentes, capaz de moverse en un consumo de 6,7 l/100 km y unas cifras de emisiones de 175 gr/km. Todo ello en unos más que interesantes 40.950 euros.

El todocamino más pequeño de BMW es el X3, un modelo sin actualizar desde hace año y medio. De todos modos, continúa ofreciendo posibilidades de consumo más contenidos, con tecnologías como las del arranque y para en automático, entre otras. De toda la gama, el BMW X3 xDrive 30d de 218 CV, consigue moverse con unos datos de combustible de 7,9 l/100 km y unas emisiones de 196 gr/km. Una propuesta espectacular, por unos nada despreciables 50.400 euros.

Mercedes presenta, con el GLK, un todoterreno lujoso, con unas medidas muy proporcionadas. Está a la venta desde el otoño del 2008 y tiene, como una de sus mejores virtudes, las buenas opciones para la conducción off road. Un rival con todas las de la ley para el Q5 y el X3, que tiene en el Mercedes GLK 220 CDI BlueFFICIENCY a su mejor exponente. ¿Sus señas de identidad? 170 CV, un consumo de 6,6 l/100 km y unas emisiones de tan solo 158 gr/km, por un precio de 37.500 euros.

¿Quién da más?

Fuente | MarcaMotor

Poderío alemán entre los todocaminos. Galería de fotos

1/3
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste