Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

22 Julio, 2021

Pininfarina Teorema: una visión al futuro

Es bastante habitual que las marcas hagan prototipos que muestren sus ideas de cara al futuro. También los diseñadores hacen lo propio y siempre viene bien estar pendiente de lo que hacen los de mayor nivel. Entre ellos indudablemente está Pininfarina, la firma italiana que a lo largo de su historia nos ha dejado algunos automóviles inolvidables. Ahora sorprenden con el Pininfarina Teorema, un ejercicio de diseño muy llamativo que no llegará a producción, pero que adelanta algunos conceptos.

El Teorema es un prototipo peculiar que ha sido diseñado de dentro a fuera, es decir, planeando primero el habitáculo y después enfundándolo en una carrocería. Todo el proceso ha sido realizado mediante la realidad virtual, partiendo de la base de que se trata de un vehículo eléctrico y autónomo. El resultado es un ejemplar de 5,4 metros de largo y solo 1,4 metros de alto cuyo interior es ideal para realizar viajes con total comodidad.

El acceso se hace directamente desde la abertura que deja el techo deslizante que se mueve hacia adelante. Inicialmente puede albergar a cinco personas con una disposición 1+2+2, pero la clave es su enorme modularidad. Porque estos asientos, hechos con ayuda del especialista Poltrona Frau, pueden convertirse en una especie de bancos que pueden ser usados como cama para que los usuarios puedan descansar a bordo. En la generosa superficie acristalada se proyectaría toda la información gracias a la realidad aumentada firmada por WayRay.

A partir de este habitáculo tan futurista y aprovechable se crea lo demás. Se recurre a Benteler para utilizar un chasis específico para eléctricos, del cuál no han trascendido datos técnicos. No sabemos la autonomía que tendría este Pininfarina Teorema, pero nos queda claro que sería autónomo y que tendría tres modos de conducción (Autonomy, Drive y Rest). También que la carrocería ha sido hecha pensando en la eficiencia aerodinámica, con unas formas que favorecen el flujo del aire.

Como decíamos, no hay ninguna intención de llevar este Pininfarina Teorema a producción. Se trata de un mero prototipo que sirve para indicar el potencial que tiene el diseñador y las interesantes soluciones que podrían llegar en los próximos años.

Pininfarina Teorema: una visión al futuro. Galería de fotos

1/10
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10

Noticias relacionadas

Futuro

La ofensiva de Volkswagen en China pasa por estos tres prototipos

Futuro

Mercedes Vision V Concept: redefiniendo el transporte de lujo

Curiosidades

BMW Z3 V12 Prototype: el Frankenstein que nunca llegó a ser

Futuro

Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales
En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Suzuki Swift AllGrip FX: el urbano ideal para salir de aventura (y que no podrás comprar)