Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

30 Diciembre, 2022

Los peajes también serán más caros en 2023, aunque con limitación

El año nuevo se presenta de forma nada halagüeña para la mayoría de conductores. Si hace unos días se confirmaba el fin de la ayuda de 20 céntimos por litro de combustible, ahora tenemos otro anuncio que afectará a sus bolsillos. Y es que los peajes también serán más caros en 2023, con una subida que se extenderá en los siguientes años. Nos tendremos que conformar con que se haya puesto una limitación a ese crecimiento de las tarifas por parte del Gobierno mediante un Real Decreto-ley.

Se había planificado un aumento de las tarifas del 8,4 % en once de las autopistas de peaje más transitadas del país. Ese crecimiento se debía a la evolución del IPC y también a revisiones extraordinarias en tres de ellas. Sin embargo, el Gobierno ha aprobado limitar al 4 % la subida de los peajes con el objetivo de ayudar a los conductores. Afirman que ya bastante tienen con los altos precios de la energía derivados del conflicto en Ucrania. A pesar de ello, muchos siguen pensando que es una medida insuficiente después de lo acontecido con los combustibles.

La medida ya ha sido aprobada en el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma). Van a destinar 23,3 millones de euros para frenar ese incremento de las tarifas en 2023 y después se han comprometido a mitigar parcialmente la subida entre 2024 y 2026 para que esta sea escalonada. El caso es que la subida de tarifas es acumulativa, va a aumentar de todos modos, sólo que el Gobierno pretende que sea de una manera más paulatina para que pueda ser «asumida en mejores condiciones por los ciudadanos».

Además, hay que lidiar con que algunas de las autopistas de peaje, además de la revisión por la subida del IPC, también tienen incrementos extraordinarios para devolver préstamos participativos que hizo el Estado para pagar las expropiaciones o costear las obras realizadas. De hecho, la subida en algunas de las carreteras superaría el 9 % de no ser por esta limitación por parte del Ministerio. Las autopistas que se quedan con la subida del 4 % son la AP-51, la AP-61, la AP-53, la AP-66, la AP-7 Alicante-Cartagena, la AP-7 Málaga-Guadiaro, las AP-68 y AP-71, la AP-9, la AP-6 y la AP-46.

Autopistas de peaje Subida prevista en 2023  Con la limitación
AP-9 9,46 % 4%
AP-6 8,38 % 4%
AP-46 9,46 % 4%
AP-61 Y AP-51 8,38 % 4%
AP-53 8,38 % 4%
AP-66 8,38 % 4%
AP-7 Alicante-Cartagena 9,46 % 4%
AP-7 Málaga-Guadiaro 8,38 % 4%
AP-68 8,38 % 4%
AP-71 8,38 % 4%

Fuente: Ministerio de Transportes

Noticias relacionadas

Actualidad

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados

Actualidad

El impuesto al diésel llega en unas semanas

Actualidad

Tener coche cuesta 3.850 euros al año: ¿en qué gastos se va más dinero?

Actualidad

China no está conforme y denuncia formalmente los aranceles europeos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper
¿Por qué Lancia no termina de despegar?
Wayne Griffiths renuncia como CEO de SEAT y Cupra: los hitos tras un lustro de liderazgo
Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Publicidad
Publicidad