Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

30 Marzo, 2022

Los paraísos fiscales del Impuesto de Circulación, en el punto de mira

No es la primera vez que hablamos de los paraísos fiscales del Impuesto de Circulación. Así es como se conocen aquellos municipios en los que se paga mucho menos el mítico «numerito» del coche. Hay que recordar que el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (ITVM), como también se conoce a este tributo por circular por las carreteras, se paga de forma anual y es diferente en función de la localidad donde esté censado el coche. Siempre ha sido un tema polémico y ahora vuelve a estar en el punto de mira.

No es para menos, pues ya mencionamos que hay empresas que se benefician de este hecho. Aquellas que tengan una flota muy extensa, como pueden ser una compañía de renting o una alquiladora, se aprovechan de esas diferencias de hasta el 365 % entre localidades dentro de la misma provincia. Si tienes un millar de coches no es lo mismo pagar, por ejemplo, 224 euros por cada uno en Madrid capital que 28 euros en Colmenar de Arroyo, a apenas 55 kilómetros. De ahí que en apenas siete municipios se matriculen en torno al 37,5 % de todos los coches de empresa.

La cuestión es que ahora la Asociación Nacional de Inspectores de Hacienda Pública Local (ANIHPL) ha denunciado esta práctica y ha acusado a la DGT de aceptarla. De hecho, afirman que tienen complicidad con esta práctica y que no supervisan de ninguna forma los cambios de domicilio, simulados, de grandes flotas de vehículos. Eso se traduce directamente en que haya una «deslocalización» ficticia de vehículos, pues hay compañías que abren locales fantasma como tapadera para matricular allí sus coches.

Hasta el momento, lo cierto es que esta práctica no parecía que fuera a desaparecer, pero ha habido un hecho que podría cambiarlo todo. Recientemente en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 10 de Barcelona se desestimó un recurso de una empresa que había sido denunciada por tener una sucursal ficticia en la comarca del Bagés.

Fue detectada por la Inspección Tributaria del Ayuntamiento de Barcelona y abre las puertas a que otros ayuntamientos inicien inspecciones con la finalidad de regularizar el IVTM por los últimos cuatro años a las grandes flotas como si hubieran permanecido en su ciudad, cuando así haya ocurrido.

Fuente: ANIHPL

Noticias relacionadas

Actualidad

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados

Actualidad

El impuesto al diésel llega en unas semanas

Actualidad

Ante el destrozo de siete radares la DGT busca culpables y valora en 67.000 euros cada uno

Actualidad

Tener coche cuesta 3.850 euros al año: ¿en qué gastos se va más dinero?

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste