Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

2 Agosto, 2024

Pagani Utopia Roadster: 130 unidades de puro arte sobre ruedas

El lanzamiento del Pagani Utopia supuso un cambio de era dentro de la firma italiana. Se confirmaba una línea de sucesión pura para el anterior Huayra al mantener el motor V12 sin electrificar y con la posibilidad de formato manual, aspectos que ya apenas podemos encontrar en el sector del automóvil. Sin embargo, eso no era todo, pues se guardaban bajo el brazo la variante más pasional del modelo. Ahora llega el Pagani Utopia Roadster para continuar con la tradición de los descapotables.

Mientras que en sus antecesores la variante sin techo era una adaptación del coupé, en este caso es un desarrollo que se hizo de forma paralela. Eso se traduce en que es un modelo tan ligero, dinámico y de alto rendimiento como su hermano de techo cerrado. Mantiene las puertas de apertura de mariposa y se distingue por ese techo rígido escamoteable que se puede colocar sobre un soporte o por una capota de lona que se podría colocar directamente en el maletero.

La configuración del Pagani Utopia Roadster es también específica. Presume de detalles como las alfombrillas o la propia llave, que son más trabajadas. Lo mismo pasa con la tapicería, que se puede configurar al gusto del cliente. Viene con dos dos maletas a juego con carcasas interiores de carbono revestidas de cuero que pueden combinarse con el color del coche. Además, el pomo de la caja de cambios manual de siete velocidades es una maravilla de diseño ultramoderno y el volante parte de un bloque metálico y pesa apenas 1,6 kg.

Porque todo en este modelo busca el máximo rendimiento y el menor peso posible. Su monocasco de fibra de carbono (con materiales como el Carbo-Titanium HP62-G2 y el Carbo-Triax HP62) le permite tener un peso de 1.280 kg, exactamente lo mismo que la variante coupé y una proeza absoluta. Se ha trabajado en sus formas para ofrecer bajo coeficiente de resistencia aerodinámica. También el nivel de carga es elevado, incluso sin recurrir a apéndices salientes. En este apartado no hay muchas diferencias respecto a su hermano.

Lo que también han mantenido es la mecánica V12 biturbo de 6.0 litros que es de origen Mercedes-AMG y que se mantiene sin electrificar. En este Utopia Roadster se mantiene su potencia de 864 CV y 1.100 Nm de par, una cifra significativa teniendo en cuenta su bajo peso. Se puede ligar a la caja manual o a una automatizada firmada por Xtrac. No se habla de su aceleración, pero sí que su velocidad máxima llega hasta los 350 km/h debido a una limitación electrónica. Eso solamente se puede conseguir con una puesta a punto destacada.

Vemos algunos detalles como los triángulos de suspensión forjados en aleación de aluminio y un sistema de amortiguación activa o las llantas también forjadas de 21 pulgadas delante y 22 pulgadas detrás, calzadas por neumáticos Pirelli P Zero Corsa. Lo cierto es que se trata de un vehículo muy exclusivo, pues apenas se producirán 130 unidades del Pagani Utopia Roadster. Cada uno tiene un precio de partida de 3,1 millones de euros sin contar impuestos.

Pagani Utopia Roadster: 130 unidades de puro arte sobre ruedas. Galería de fotos

1/33
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33

Noticias relacionadas

Curiosidades

Light Speed Tourbillon Transmission: la novedosa transmisión del Koenigsegg Gemera

Curiosidades

El Yangwang U9 es capaz de saltar y «bailar» gracias a su suspensión, pero también ha sido multado por ello

Curiosidades

¿Qué fue de Saleen? De hacer superdeportivos de ensueño a caer en picado

Noticias motor

Callum hace realidad el Jaguar C-X75 una década después

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Cupra confía en ABT para que den un toque extra de deportividad a sus coches
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV
La edad media del parque español supera los 14 años y solo hay una comunidad que lo rejuvenece