Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

18 Febrero, 2020

Pagani Huayra Imola: 5 unidades a 5 millones de euros cada una

En fabricantes de lujo de la talla de Pagani es bastante habitual el lanzamiento de ediciones especiales de sus modelos para aumentar la exclusividad a disposición de sus clientes. Actualmente solamente cuentan con el Huayra en su gama, después de despedir por completo al Zonda. Si ya habían dado una vuelta de tuerca al modelo con el Huayra BC o con el Pacheto Tempesta, ahora se llega un paso más adelante. El Pagani Huayra Imola se trata del más potente y exclusivo de todos.

El nombre no requiere demasiada explicación, pues se trata de un homenaje al mítico circuito italiano. Allí tuvo lugar gran parte de su desarrollo, cubriendo más de 16.000 kilómetros en el trazado a un ritmo elevado, lo que equivaldría a completar tres veces las 24 horas de Le Mans. Era de vital importancia probar a fondo este ejemplar, pues se trata prácticamente de un vehículo laboratorio para Pagani al introducir soluciones hasta ahora nunca empleadas.

Algunas son soluciones que se probaron en el Pagani Huayra Roadster BC, llegando a una aerodinámica perfeccionada gracias a una serie de novedades. Basta con ver el nuevo difusor trasero para darse cuenta que la cosa va en serio. Hay un mayor número de tomas de aire a lo largo de la carrocería y, aunque no se dice en cuánto mejora la carga aerodinámica, ofrecerá un mejor comportamiento en circuito al reducir los balanceos.

Lo que era innegociable es la mecánica V12 biturbo de 6.0 litros, la que veremos al menos hasta 2026 y que proviene de Mercedes-AMG. Aunque para esta ocasión recibe algunos retoque y se consigue un aumento de potencia hasta unos sorprendentes 827 CV y 1.100 Nm de par, un incremento de 25 CV respecto al Huayra Roadster BC. Sigue transmitiéndolos al eje trasero mediante una caja de cambios Xtrac robotizada de siete velocidades.

No se han dado cifras de prestaciones, pero es de suponer que habrán mejorado ligeramente con el aumento de potencia. Porque el peso del Pagani Huayra Imola se mantiene en unos envidiables 1.246 kg en vacío. No hay que olvidar que los italianos son referentes en el uso de materiales avanzados y lo emplean en su chasis monocasco. En este ejemplar también se utiliza la técnica Acquarello Light, que permite ahorrar 5 kg de peso en su pintura sin perder vivacidad en el color.

Solamente se producirán cinco unidades de este Pagani Huayra Imola y todas ellas tienen ya dueño. Cada comprador tendrá que desembolsar nada menos que 5 millones de euros (impuestos no incluidos) para llevárselo a su garaje.

Pagani Huayra Imola: 5 unidades a 5 millones de euros cada una. Galería de fotos

1/10
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10

Noticias relacionadas

Curiosidades

Light Speed Tourbillon Transmission: la novedosa transmisión del Koenigsegg Gemera

Curiosidades

El Yangwang U9 es capaz de saltar y «bailar» gracias a su suspensión, pero también ha sido multado por ello

Curiosidades

¿Qué fue de Saleen? De hacer superdeportivos de ensueño a caer en picado

Noticias motor

Callum hace realidad el Jaguar C-X75 una década después

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Bentley Flying Spur Azure High Performance Hybrid, el híbrido de acceso de escándalo
La fibra de carbono, en el punto de mira de la Unión Europea
Willow Springs: el circuito más antiguo e Estados Unidos entra en una nueva era
Llega el cambio en las matrículas de los coches: de la M a la N