Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

10 Abril, 2023

El Opel Mokka Electric se convierte en comercial gracias a este accesorio

Estamos acostumbrados a que los vehículos comerciales sean grandes furgonetas con un espacio de carga realmente amplio. Pero también hay que tener en cuenta que esos modelos encuentran ciertas limitaciones al adentrarse en las ciudades, pues sus dimensiones juegan en contra. Por eso vemos vehículos de este corte en otras carrocerías de menor tamaño, incluso en urbanos. El ejemplo perfecto sería el Opel Mokka Electric comercial que acaba de presentar la marca del rayo y que destaca por sus virtudes que convencerán a alguna que otra empresa.

Para realizarlo, se ha contado con la ayuda del especialista alemán, Bott, que ha optado por dejar el Mokka Electric como un biplaza para dejar despejada su parte trasera. El eléctrico con los asientos traseros deja un espacio notable que ha sido rellenado por el Bott Vario3. Hablamos de un sistema que incorpora varios módulos y cajones para llevar la carga de forma totalmente segura. El conjunto destaca por su ligereza y robustez, mientras que la seguridad no queda comprometida al ir fijado a la carrocería.

De este modo, los profesionales obtendrán un sistema de estanterías totalmente adaptado al coche y al que se puede acceder tanto desde el maletero como desde las puertas traseras. Está pensado para el transporte de mercancías pequeñas, de ahí los cajones que tienen varios huecos de distintos tamaños. También se puede usar la Mobile Box del maletero para tener más espacio aparte del Bott Vario3. En cualquier caso, este accesorio permite distribuir el peso de manera uniforme y también cumple la normativa ECE R44, pues en caso de accidente no se abren los módulos ni sus cajones.

Lo que no cambia en el Opel Mokka Electric comercial es su sistema de propulsión eléctrico. Ideal para moverse por las ciudades, cuenta con 136 CV y 260 Nm de par. La autonomía será más que suficiente para estos trayectos urbanos, pues homologa 338 kilómetros gracias a su batería de 50 kWh de capacidad. Las cargase se pueden hacer en corriente alterna o en continua, aceptando hasta 100 kW para llegar al 80 % en apenas 30 minutos. También ofrece varios modos de conducción y un sistema de frenado regenerativo para mejorar su eficiencia.

El Opel Mokka Electric se convierte en comercial gracias a este accesorio. Galería de fotos

1/12
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12

Noticias relacionadas

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad