Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

GONZALO YLLERA

17 Junio, 2012

Nuevo Audi SQ5 TDI: el SUV GTI

“Los tiempos adelantan que es una barbaridad” (como decía Don Hilarión en la “Verbena de la Paloma”). Y es que me gustaría haber visto la cara de perplejidad de cualquiera de nosotros, hace unos años, si nos hubieran preguntado sobre la posibilidad de ver un Audi con el logotipo “S” movido por un motor de gasóleo. Bien, pues parece que ese momento ha llegado, y ya tenemos aquí al primero de esa rara estirpe.

Aprovechando la celebración, durante el fin de semana del 15 al 17 de junio, de la mítica carrera de las 24 Horas de Le Mans, donde Audi tiene muchas posibilidades de hacerse con el triunfo final, se ha presentado lo que hemos definido en el titular como el SUV GTI: el nuevo Audi SQ5 TDI.

La carrocería ha sido trabajada a conciencia para ofrecer un aspecto “más musculado”
La carrocería ha sido trabajada a conciencia para ofrecer un aspecto “más musculado”

Este Q5 “vitaminado” utiliza un propulsor V6 TDI de 2.967 centímetros cúbicos que, gracias al sistema de inyección common-rail  (2.000 bares de presión) y a estar sobrealimentado por dos turbocompresores, alcanza la nada despreciable potencia de 313 CV y un par motor máximo de 650 Nm, entre 1.450 y 2.800 rpm.

Si estas cifras no os parecen suficientes, quizá con las siguientes podáis daros cuenta de su tremendo potencial, ya que acelera desde parado hasta alcanzar los 100 km/h en 5,1 segundos, mientras que la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h. El consumo medio ponderado, facilitado por la marca, apenas alcanza los 7,2 litros cada 100 km, gracias a la utilización de las últimas tecnologías como una mejorada gestión electrónica del motor, el conocido sistema de Start&Stop o, por ejemplo, una bomba de aceite regulada.

Como viene siendo tónica habitual en algunos modelos deportivos, la optimización llevada a cabo por la electrónica afecta, incluso, al sonido emitido por los escapes, gracias a la inclusión de un actuador regulable, con un resultado final de lo más sugerente.

El cambio empleado es también enseña de la marca de los cuatro aros, pues se trata de un Tiptronic de ocho velocidades, con actuación manual, tanto desde la palanca como desde las levas situadas tras el volante. Por supuesto la tracción es la conocida quattro, que se encarga de transmitir al suelo toda la potencia de la forma más eficaz posible.

El interior aúna deportividad y calidad de materiales
El interior aúna deportividad y calidad de materiales

Por lo que al chasis respecta, la altura se ha reducido en nada menos que 30 milímetros con la finalidad de rebajar el centro de gravedad. A la vez que se ha equipado a los trenes rodantes con unos conjuntos llanta-neumático capaces de digerir el incremento de potencia y par. Las llantas son de 5 radios dobles y 20 pulgadas de diámetro, con neumáticos en medidas 255/45 R 20 aunque, en opción, también se pueden adquirir llantas de 21 pulgadas. Estas dejan entrever un sistema de frenos sobredimensionado con pinzas en color negro, donde destaca el logo “S Q5” grabado en ellas.

La carrocería ha sido trabajada a conciencia para ofrecer un aspecto “más musculado” con ligeras pero evidentes modificaciones como la nueva parrilla delantera, los parachoques modificados o el alerón donde el techo “pierde su buen nombre”. Este nuevo modelo se presenta con dos tonalidades específicas con efecto cristal denominadas “Estoril Blue” y “Panther Black”, a cada cual más espectacular.

Los interiores siguen la línea habitual de deportividad, calidad y diseño de otros modelos de Audi. Las posibilidades de personalización son innumerables, con diversas combinaciones de piel, alcántara, aluminio, carbono o madera, así como sistemas de audio, navegación, etc., con la única limitación de hasta cuanto dinero estemos dispuestos a desembolsar adicionalmente.

El Audi TDI SQ5 llegará a los concesionarios en el primer trimestre del año 2013, y el precio, en Alemania, partirá desde los 58.500 euros, aunque gracias a la inmensa cantidad de opciones disponibles, seguramente engrose considerablemente esa cifra.

Acompañamos el artículo con un vídeo, que no hace sino ponernos los dientes aún más largos:

Galería de imágenes:

Nuevo Audi SQ5 TDI: el SUV GTI. Galería de fotos

1/22
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22

Noticias relacionadas

Modelos

Por qué el Citroën C3 Aircross hybrid no es un coche low cost (análisis en vídeo)

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Publicidad
Publicidad