Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

12 Julio, 2018

Nissan hizo trampas con sus emisiones en Japón

Corre una época en la que las emisiones de los automóviles están en el punto de mira de la sociedad y de los fabricantes. Uno de los mayores escándalos que han salido a la luz ha sido el del Dieselgate, en el que el Grupo Volkswagen instaló un software que mentía en las pruebas de homologación. No ha sido el único fabricante en utilizar algún tipo de argucia, ahora ha sido Nissan el que admite que hizo trampas en Japón.

Este caso no ha sido descubierto por las autoridades ni por la prensa, sino que la propia marca ha decidido anunciarlo de forma oficial. Lo descubrió en sus propias inspecciones vehiculares (conocidas como kanken) en sus fábricas de Japón (excepto la de Kyushu). El primer descubrimiento fue en septiembre de 2017 y desde entonces han estado trabajando para comprobar cuales eran las disconformidades en el proceso.

Las conclusiones han sido que las pruebas de emisiones de escape y economía de combustible se desviaron del entorno de prueba prescrito y que se crearon informes de inspección basados ​​en valores de medición alterados. Estas han sido las dos «malas conductas» de las que la marca se arrepiente y que están siendo investigadas a nivel interno para tomar las medidas apropiadas, pues Nissan considera que estas normas son de obligado cumplimiento.

Todavía no se sabe cuáles son los modelos afectados ni en qué cuantía. Lo que han dejado claro es que todos los vehículos producidos, a excepción de uno, cumplen con las normas de seguridad y los valores de homologación japoneses. El Nissan GT-R es el único modelos de la gama que se ha saltado las normas y que no cumpliría con la normativa de emisiones en Japón. De momento parece que estas trampas no afectarían a los vehículos exportados al resto del mundo.

Fuente: Nissan

Noticias relacionadas

Actualidad

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf

Actualidad

La Unión Europea retrasa tres años el cumplimiento de las emisiones de CO2

Actualidad

Con este sistema se puede generar electricidad a partir de los gases del escape de los coches

Actualidad

Ahora sí, el Nissan GT-R se despide definitivamente después de casi 18 años

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar