Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

16 Junio, 2018

Nissan Qashqai Unique Edition, todavía con mejor relación calidad/precio

Cuanto más miras las ventas de SUV compactos más sorprenden las ventas del Nissan Qashqai. Es el auténtico referente del segmento, gracias a que ofrece justo lo que demanda en mercado, un producto que cumple con las necesidades de buena parte del público, a un precio muy razonable.

Estos días se pone a la venta el Nissan Qashqai Unique Edition, una edición especial que parte del acabado Acenta (el segundo más sencillo, de cuatro posibles y uno de los más demandados). Se distingue a primera vista de otros acabados de la gama por sus llantas de 18 pulgadas diamantadas, el contorno de las ventanillas con marcos cromados. Otroe elementos singulares son las luces diurnas con LED, los faros antiniebla, las barras de techo y los cristales tintados.

Además de estas mejoras estéticas, cuenta con un equipamiento más completo que el acabado Acenta, que justifica más que de sobra el sobreprecios respecto de este, sobre todo el sistema de navegación Nissan Connect integrado en la pantalla táctil de 7 pulgadas, la cámara de visión posterior o un mejor tapizado en los asientos.

Se suma a otros elementos del nivel Acenta, como los airbags frontales, laterales y de cortina, luces y parabrisas automáticos, control de crucero y limitador de velocidad, climatizador, reposabrazos central delantero y trasero, volante multifunción y pomo de la palanca de cambios forrados en pield, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, radio CD, conector MP3 y USB, Bluetooth...

El Nissan Qashqai Unique Edition podrá elegirse con dos opciones mecánicas. Por una parte, el motor de gasolina de 1.2 litros DIG-T (que protagonizó nuestra prueba) y por otra, el diésel de 1.5 litros dCi. Ambos se combinan con la caja de cambios manual de seis velocidades y envían la potencia a las ruedasa delanteras. Estos son los precios recomendados:

Motor PVP
1.2 DIG-T 115 CV 6v 24.650 €
1.5 dCi 110 CV 6v 26.250 €

Estos precios obligan a financiar el coche con la marca, con lo que se paga una cuota mensual de 221 euros durante 37 meses (TAE del 9,51%). La entrada es de 4.150 euros y quedaría una última cuota de 12.325 euros. EL total es de 24.913 euros, una cifra muy cercana a los 24.900 euros de su tarifa sin aplicar descuentos, pero sabiendo que no tienes que pagar ese precio de golpe, sino durante tres años.

Fuente: Nissan

Noticias relacionadas

Pruebas

Mercedes-AMG GLC 43 Coupé, a prueba: con el cuatro cilindros más potente y etiqueta ECO

Pruebas

¿En qué falla el Subaru Forester? Prueba a fondo para constatarlo

Pruebas

Dacia Bigster hybrid 155: prueba contacto con el paso adelante de Dacia

Curiosidades

Historia del Nissan Micra, el coche que evoluciona al ritmo de las ciudades

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Peugeot Plug-In Hybrid 195: los 308, 3008 y 5008 estrenan mecánica híbrida enchufable
España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales
En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China