Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

7 Marzo, 2022

Nissan Qashqai e-Power: llega el híbrido más esperado

Cuando probamos el Nissan Qashqai ya hicimos hincapié en que este año tendríamos una nueva versión híbrida que podría convertirse en la más importante de la gama. Llegaría bajo el sello e-Power, con una tecnología que está llamada a destacar por eficiencia. Ahora por fin podemos conocer todos los detalles del Nissan Qashqai e-Power, la variante que recibe la etiqueta ECO y que es capaz de conseguir sensaciones cercanas a las que consigue un vehículo eléctrico.

Su sistema de propulsión híbrido tiene un motor de combustión de tres cilindros, turbo y 1.5 litros que es capaz de generar 156 CV por sí solo. Es un bloque de compresión variable, que es capaz de cambiar la relación de compresión entre 8:1 y 14:1 cambiando la longitud de la carrera del pistón de acuerdo con la demanda de energía. Es de vital importancia ese aspecto, pues sirve para mejorar la eficiencia del coche. Porque el motor de gasolina solamente sirve como generador, no es propulsor de las ruedas.

En este Nissan Qashqai e-Power el protagonista es el motor eléctrico de 188 CV (140 kW) y 330 Nm de par, que es el encargado de mover las ruedas obteniendo la energía directamente de lo que genera el bloque de gasolina gracias a un inversor. La energía pasa a la batería de iones de litio, directamente al motor eléctrico o a ambos, depende de las necesidades. Por lo tanto, tenemos la respuesta instantánea característica de los eléctricos, pero sin sus limitaciones de autonomía.

La unidad de control de gestión de energía juega un papel fundamental en el Nissan Qashqai e-Power, pues es la encargada de optimizar el uso del motor de combustión interna. También se ha trabajado en la regeneración de energía en fases de deceleración y frenado. Todo para poder tener un consumo de 5,3 l/100km y unas emisiones de CO2 de 119 g/km (datos pendientes de homologación). Otros detalles de este modelo son el sonido y el funcionamiento en ciudad.

El sonido porque incorpora un sistema llamado Linear Tune que pretende redondear la experiencia de conducción. Lo hace equiparando la velocidad del motor de gasolina con la que se adopta en carretera, a pesar de que esa mecánica no mueva las ruedas. Se ha optado por ese sistema para que no haya disparidad en el sonido y que la conexión del conductor con el coche sea mayor. También se equipa el e-Pedal Step, similar a la conducción con un pedal del Leaf, pero sin llegar a producir una detención completa, apenas una deceleración de 0,2 G para aumentar la retención.

Nissan Qashqai e-Power: llega el híbrido más esperado. Galería de fotos

1/29
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés