Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

10 Marzo, 2014

Nissan Juke Nismo RS: 218 CV para disfrutar

El Juke Nismo fue el primer modelo con las siglas de la división deportiva de Nissan que aterrizó en Europa en esta nueva etapa. Desarrollado por Nissan Motorsport, en nuestra prueba del Nissan Juke Nismo vimos todo lo que era capaz de hacer con el motor de 200 CV, Pues bien, en septiembre llegará su nueva modelo, con un enfoque más radical en todos los apartados.

La versión más potente de la gama Juke contará ahora con un motor de 1,6 litros de gasolina, sobrealimentado con un trubocompresor, que rinde 218 CV de potencia. Tiene también cambios relevantes en el chasis y los frenos para emjorar su rendimiento y, aunque en algunos mercados habrá versión 4×4, en España y estará disponible sólo con tracción delantera y con cambio manual.

Nissan Juke Nismo RS 2014 01

El Juke Nismo RS se beneficia de las mejoras del Juke 2014 que, entre otras cosas, incrementa su capacidad de maletero en un 40%, al menos en las versiones de tracción delantera o incluye nuevos equipamientos, como el escudo de protección inteligente que estrenó el Note y también se ha incorporado al nuevo Qashqai.

Estéticamente presenta algunos cambios menores porque ya el aspecto del Juke Nismo era suficientemente deportivo. El RS viene con una parrilla delantera específica con las siglas del modelo incorporadas y pinzas de freno en rojo como elementos distintivos.

Nissan Juke Nismo RS 2014 interior 01

El nuevo Juke Nismo RS estará disponible en tres colores (blanco perlado, negro metalizado o gris plata) y un interior específico en el que predomina el negro Nismo. En el habitáculo, el logo RS aparece en el cuentarrevoluciones y un distintivo tejido de terciopelo tapiza la visera de la instrumentación.

El toque final en el habitáculo lo da el pintado especial aplicado a la palanca de cambios, las levas del volante y la consola central. El tratamiento deportivo específico Nismo continúa en el interior con el volante, pedales... Los asientos deportivos Nismo con tapicería de terciopelo con pespuntes en rojo aportan un apoyo y un confort incrementados en curva.Nissan Juke Nismo RS 2014 03

Como te contábamos al principio, el motor 1.6 DIG-T turboalimentado (que puede combinarse con un cambio manual de seis velocidades o automático de ocho) también ve incrementado su rendimiento. Pasa de los 200 a 218 CV, mientras que la cifra de par de las versiones con tracción delantera y cambio manual pasa de 250 a 280 Nm. Para asegurar que el chasis será capaz de trasladar ese par suplementario al asfalto, las versiones 2WD añaden un Diferencial de Deslizamiento Limitado mecánico (LSD) a su eje delantero motriz. Por el momento Nissan no ha revelado sus datos de prestaciones pero a buen seguro que no defraudarán.

Otras mejoras introducidas como consecuencia del aumento del rendimiento del motor son una serie de refuerzos estructurales para incrementar la rigidez torsional y la mejora de los frenos para aumentar su resistencia a la fatiga en un uso intenso y reiterado. Los discos delanteros aumentan su diámetro de 296 a 320 mm mientras que los traseros son ahora ventilados. En la suspensión los muelles y los amortiguadores completan los cambios en el chasis.

Fuente: Nissan

Nissan Juke Nismo RS: 218 CV para disfrutar. Galería de fotos

1/16
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Modelos

¿Merece la pena el Peugeot 5008 si buscas más un monovolumen que un SUV?

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés