Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

18 Octubre, 2023

Nissan Hyper Tourer: llevando los viajes a un nuevo nivel

Continúa el despliegue de prototipos en el Salón de Japón y Nissan sigue con la serie de modelo futuristas con el apellido Hyper. Tras sacar uno para la ciudad y otro con el que vivir aventuras, ahora se centra en los viajes largos y el confort en marcha. Para cumplir esas premisas ha sido diseñado el Nissan Hyper Tourer, un monovolumen totalmente eléctrico que quiere llevar los recorridos largos por carretera a un nuevo nivel. También habla de la interacción de las familias y amigos durante estos viajes, de ahí que emplee la conducción autónoma.

Comenzando por el diseño, queda claro que se ha buscado maximizar el espacio interior. Toma unas formas bastante cuadradas que quedan disimuladas por unas líneas marcadas que pueden recordar a las de modelos de producción como el Lexus LM. Llama la atención como la iluminación coincide con la línea de la cintura, también esas llantas con patrón geométrico y diseño kumiko, además de los paneles de carrocería lisos. El color bronce va en línea con el que hemos visto en otros productos de Nissan que sí han llegado a producción.

Aunque lo cierto es que lo más importante del Nissan Hyper Tourer está en el interior. Ahí se ha realizado un despliegue del legendario omotenashi japonés (hospitalidad y atención por los detalles) para tener un espacio amplio y bien realizado. Hay lujo a través de los motivos kumiko y koushi de la consola superior, reforzado por una iluminación ambiental que incluye un panel LED en el suelo para simular el lecho de un río. Porque en este vehículo lo cierto es que la conducción queda a un lado y la comodidad de los ocupantes es la absoluta prioridad. Puede ser totalmente autónomo, aunque también presenta volante y pedales desde los que operar manualmente.

Los asientos delanteros pueden girar por completo para quedar enfrentados a los traseros y que los pasajeros interactúen entre ellos. En la parte posterior también hay una pantalla para manejar todo el infoentretenimiento. Además, el Nissan Hyper Tourer es capaz de monitorizar a sus ocupantes (ondas cerebrales, la frecuencia cardiaca, la respiración y la transpiración) para adaptar la temperatura, la iluminación o la música haciendo uso de la inteligencia artificial.

No se dan demasiados detalles sobre el sistema de propulsión, pero queda claro que es eléctrico y que monta baterías de estado sólido de alta densidad energética. Eso le permite tener un centro de gravedad bajo, que contribuye a tener un comportamiento dinámico bueno, junto a la tracción total e-4ORCE de la marca. No podía faltar la funcionalidad V2X (Vehicle-to-Everything) para suministrar electricidad a hogares y otras funciones.

Nissan Hyper Tourer: llevando los viajes a un nuevo nivel. Galería de fotos

1/6
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6

Noticias relacionadas

Futuro

La ofensiva de Volkswagen en China pasa por estos tres prototipos

Futuro

Mercedes Vision V Concept: redefiniendo el transporte de lujo

Curiosidades

BMW Z3 V12 Prototype: el Frankenstein que nunca llegó a ser

Curiosidades

Historia del Nissan Micra, el coche que evoluciona al ritmo de las ciudades

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales
En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Mercedes se pasa al volante tipo Tesla y a la «steer-by-wire»