Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

26 Octubre, 2023

Nissan Hyper Force: ¿un adelanto a los GT-R del futuro?

La deportividad de Nissan parece haber tocado techo con el GT-R (R35) que desapareció del mercado europeo el año pasado dejando huérfanos a muchos seguidores. El caso es que el Nissan Z tampoco está presente en nuestro continente y que todo apunta a que la deportividad del futuro vendrá en formato eléctrico. La prueba es que hagan prototipos como el Nissan Hyper Force, que ha visto la luz en el Japan Mobility Show.

Cierre el círculo de los prototipos con apellido Hyper y es un punto y final muy destacado al ser el más extremo de todos. El concept eléctrico es una muestra de hasta dónde podría llegar Nissan si quisiera rendimiento y emociones. Es un vehículo con conciencia ecológica (por eso de ser eléctrico) y, a la vez, preparado para entrar en cualquier circuito con sus altas prestaciones. De hecho, aunque no dan muchos detalles, afirman que tiene una potencia de 1.360 CV.

Apenas nos dicen que lleva la tracción a cuatro ruedas e-4ORCE, con una batería de estado sólido que le permitirá cubrir distancias largas y una carrocería ligera de fibra de carbono para ofrecer un peso contenido. En todo caso, el Nissan Hyper Force es bastante prometedor, al menos como ejercicio de diseño. El exterior es de lo más radical que haya lanzado la firma japonesa en los últimos años y destaca por esas formas tan marcadas y una aerodinámica trabajada con la ayuda de Nismo para elevar la carga al máximo.

Hace uso de elementos como ese frontal tan prominente con un splitter delantero similar a los de competición y flics en las aletas laterales. No faltan tomas de aire en las mismas aletas, así como unas llantas de carbono semicarenadas para optimizar el flujo del aire. El difusor trasero va en dos niveles y presume de un alerón enorme. Las formas nos recuerdan irremediablemente a las de la familia GT-R, sobre todo en detalles como las ópticas o la parrilla superior en la parte delantera.

El interior es muy futurista y cambia en función del modo de conducción. En el GT está en color azul y las pantallas que rodean el volante se alejan y se combinan para conseguir una experiencia envolvente. Sin embargo, en el modo R todo se ilumina de color rojo y todo se centra en el puesto de conducción, dando datos útiles para su uso en circuito. Los asientos deportivos son de fibra de carbono y se hace uso de tecnologías como la realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) para poder conducir tanto en el mundo real como en el virtual.

Nissan Hyper Force: ¿un adelanto a los GT-R del futuro?. Galería de fotos

1/44
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44

Noticias relacionadas

Futuro

La ofensiva de Volkswagen en China pasa por estos tres prototipos

Futuro

Mercedes Vision V Concept: redefiniendo el transporte de lujo

Curiosidades

BMW Z3 V12 Prototype: el Frankenstein que nunca llegó a ser

Curiosidades

Historia del Nissan Micra, el coche que evoluciona al ritmo de las ciudades

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Suzuki Swift AllGrip FX: el urbano ideal para salir de aventura (y que no podrás comprar)
Mercedes se pasa al volante tipo Tesla y a la «steer-by-wire»
Publicidad
Publicidad