Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

11 Octubre, 2023

Nissan Hyper Adventure: preparado para acompañarte en cualquier andadura

Si hay un fabricante que quiera sorprender en el Salón de Japón (o Japan Mobility Show 2023) ese es Nissan. Juegan en casa y tienen lista una partida de prototipos con los que quieren desarrollar su visión en distintos campos. Si hace unos días hablamos del Nissan Hyper Urban, con una vocación claramente urbana, ahora le toca el turno a algo más extremo. El Nissan Hyper Adventure quiere mostrar de lo que son capaces fuera del asfalto con un SUV conceptual que deja atrás los límites y se centra en las aventuras al aire libre, siempre con respeto a la naturaleza.

Si comenzamos por el diseño de este ejemplar, vemos que tiene unas líneas muy marcadas, con diagonales en varios puntos. Nos queda claro que es un prototipo por esa imagen y también beneficia su aerodinámica a través de elementos como el splitter delantero, la sección del techo o la superficie trasera. Está más que preparado para circular por la nieve y hace gala de ello con los crampones de sus paragolpes delantero y trasero, además de las llantas. Sorprende también su iluminación o el tamaño del portón, que tiene una explicación bastante lógica.

Del maletero salen unos escalones automáticos extensibles y retráctiles, muy útiles para una acampada. Más aún, teniendo en cuenta que sus asientos traseros son capaces de rotar 180º para crear una zona de relax y comodidad mirando al aire libre. En un uso normal destaca por su capacidad, pues puede llevar tiendas de campaña, esquís o incluso un kayak. Por no hablar de una tecnología muy avanzada que incluye una instrumentación conectada a la parte inferior del parabrisas, sirviendo como pantalla con un amplio campo de visión que simula que el vehículo es transparente.

La conectividad es clave en este tipo de modelo y el prototipo hace gala de ella. No falta la tecnología V2X (vehicle-to-everything) para satisfacer las necesidades de carga del Nissan Hyper Adventure. Es un eléctrico con una batería de gran capacidad, aunque no se han especificado sus datos. En todo caso, se habla de que puede servir como fuente de energía para dispositivos, sirviendo incluso para iluminar un campamento. Hay que sumar las tecnologías V2H (vehicle-to-home) para abastecer un hogar y la V2G (vehicle-to-grid) para mandar el excedente de energía a la red.

También se habla de un avanzado sistema de tracción en las cuatro ruedas e-4ORCE de la marca para poder ser capaz de llegar a cualquier destino sin problemas. En definitiva, el Nissan Hyper Adventure lo tiene todo para realizar aventuras al aire libre de forma cómoda, segura y con un buen suministro de energía.

Nissan Hyper Adventure: preparado para acompañarte en cualquier andadura. Galería de fotos

1/9
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9

Noticias relacionadas

Actualidad

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Futuro

Toyota FT-Me Concept: la apuesta urbanita en formato eléctrico

Actualidad

Ahora sí, el Nissan GT-R se despide definitivamente después de casi 18 años

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar