Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

24 Noviembre, 2023

Nissan EXA: un camaleón capaz de cambiar su carrocería

A muchos aficionados al mundo del motor cuando nos preguntas por nuestro coche ideal nos cuesta contestar. Eso se debe a que elegiríamos uno para cada ocasión, dependiendo del uso que le vayamos a dar o del lugar al que nos dirijamos. Por eso muchos fabricantes intentan hacer coches realmente completos, que se adapten a todo tipo de situaciones. Aunque no hay nada que se parezca al Nissan EXA, un auténtico camaleón que vivió entre los 80 y los 90 con la sorprendente capacidad de poder cambiar su carrocería.

Es un ejemplar relativamente desconocido que no se vendió a nivel mundial, estuvo presente en algunos mercados como el japonés, el australiano o el americano, donde recibía el nombre de Pulsar NX. En todo caso, se trató de un modelo de tracción delantera que se asentaba sobre el Nissan Sentra y servía como respuesta al Toyota Celica. Abordaban ese segmento de los coupés de corte deportivo, aunque pensaron en hacer algo diferente. El EXA no se conformaba solamente con su carrocería dos puertas, podía ofrecer mucho más.

Además de ese particular techo tipo targa en forma de T, también ofrecía opcionalmente algunas partes intercambiables para su zaga. De esta forma nació el Sportbak, que es cómo se bautizó a cuando se montaba una cubierta rectilínea que le daba aspecto de shooting brake e incrementaba su capacidad de carga. En su momento, no fueron muchos los usuarios que la eligieron debido al sobrecoste y al espacio que ocupaba en sus garajes esa cubierta, pero hay que reconocer que iba sobrada de personalidad.

Por otro lado, el Nissan EXA permitía quitar ese accesorio y dejar toda la parte trasera descubierta, como si fuera una pick-up, algo que se conseguía debido a sus formas y ausencia de plazas traseras. Hay que añadir que también se ofrecía con una carrocería descapotable, gracias a una característica capota de lona de montaje manual que también fue interesante para muchos. Estuvo disponible entre 1983 y 1990 dando lugar a dos generaciones.

Lo cierto es que, viendo el panorama actual, es más fácil valorar atrevimientos tales como el que tuvo el Nissan EXA. Pocos siguieron su concepto en el siglo actual, apenas vimos algo similar en el Citroën C3 Pluriel y siempre guardando las distancias. Actualmente se venden en el mercado de segunda mano a precios no demasiado elevados, aunque la importación desde Japón o Estados Unidos y su posterior homologación no saldrá barata.

Nissan EXA: un camaleón capaz de cambiar su carrocería. Galería de fotos

1/20
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20

Noticias relacionadas

Actualidad

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf

Curiosidades

¿Por qué se perdieron los faros escamoteables?

Curiosidades

Chevrolet Corvette SS XP-64: más de 7 millones por el Corvette más peculiar

Actualidad

Ahora sí, el Nissan GT-R se despide definitivamente después de casi 18 años

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe