
Neuron, conducir con la mente
La escasez de los carburantes fósiles, la necesidad de un mayor respeto medioambiental que garantice el futuro de nuestro estilo de vida y el cambio en los parámetros de comportamiento de los usuarios con respecto a los modelos de transporte, está provocando en la industria de la automoción el que posiblemente sea la transformación más importante de todo su historia.
Con el coche eléctrico todavía en pañales, las grandes firmas del mercado comienzan a vislumbrar el futuro con la esperanza de encontrar nuevos modelos que pueden hacer frente a las necesidades de una sociedad que demanda cada vez con más empeño soluciones eficaces para un estilo de vida, con el paso de los años, más innovador.
El afamado diseñador Ian Kettle es el responsable de la creación de un prototipo de vehículo que se conduce con la mente. Parece ciencia ficción pero Volvo cree en sus posibilidades y por ello se ha convertido en el patrocinador oficial y principal valedor del mismo.
El sistema de dirección de este particular automóvil ha sido bautizado como BMI, basado en la lectura de las ondas cerebrales que además es capaz de memorizar los hábitos del conductor anticipándose a los movimientos que desea realizar.
Neuron, que así se llama, no necesita de volante ni pedales, ni siquiera de los asientos convencionales. Para garantizar el máximo confort del usuario, Kettle ha utilizado hasta 1500 cilindros de nailon con un núcleo de polímero piezoeléctrico con memoria de forma, totalmente maleable para que sea el conductor el que eliga la postura y el tipo de asiento que desea en cada momento.
Vía: Quetraman
Noticias relacionadas
¿Te ha gustado esta prueba?
Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana