Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

20 Octubre, 2019

¿Motores eléctricos que puedes acoplar en un coche antiguo? Pronto

Hay que asumirlo. Vivimos en un momento de transición en que la era del motor de combustión, por más que nos guste a muchos, se acerca a su desaparición como motor (valga la redundancia) del mundo. Y si bien se avencina la llegada de muchos coches eléctricos, ¿qué pasa con aquellos que desean usar sus coches de siempre?

Si el otro día te hablábamos de Lunaz, una empresa que se encarga de restaurar coches clásicos convertidos a eléctricos, ahora conocemos a Swindon Powertrain, una compañía que además de construir motores de coches para competición, también convierte Mini clásicos en eléctricos, bajo la marca Swind. Pero tienen un nuevo producto a punto de salir del horno: un motor eléctrico que puede acoplarse a transmisiones existentes.

Este motor parece que es el mismo que el que se usa en los Mini que transforma la compañía. Tiene poco que ver con el del MINI SE, pues cuenta con 80 kW, (unso 109 CV) y un par desconocido, pero si tenemos en cuenta que el Nissan Leaf de primra generación tenía 254 Nm de par, calcula que estará muy cerca de esa cifra. La mecánica cuenta con una transmisión de una velocidad en un diseño transversal y parece que también incluye el inversor y el sistema de enfriamiento.

Además de ser un paquete de tren motriz bastante completo, está diseñado para adaptarse fácilmente a diferentes vehículos. La compañía destaca una variedad de puntos de montaje y la capacidad de colocar el inversor y el equipo de enfriamiento donde convenga. Swindon Powertrain señala que puede agregar impermeabilización adicional para vehículos que acostumbren carretera. También es ligero y compacto, con un peso de 70 kg con todo lo que tiene.

Este motor puede ser una gran solución para quien busque convertir su vehículo, tanto recientes como clásico, pero hay detallesque conviene saber. Para empezar, parece que será más idóneo para automóviles con motor en posición delantera, tracción delantera o trasera, ya que ya están diseñados para tener todo el tren motriz, la transmisión y los ejes en un solo lugar. Y claro, este «juguete» no incluye las pilas, que es el gran problema (por volumen y peso) de los coches electricos. Tampoco un sistema de carga...

¿El precio? Por ahora no hay uno. Si estás interesado, Swindon Powertrain lo ofrecerá más cerca de la fecha de producción prevista, que es el próximo junio.

Vía: Jalopnik
Más información: Swindon Powertrain

Noticias relacionadas

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

Noticias motor

Hyundai Inster Cross, imagen aventurera para el urbano eléctrico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad