Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

PABLO MAZA

18 Noviembre, 2011

Las motos y la condución en zigzag

Es, evidentemente, una opinión personal. Cada vez entiendo menos a la Dirección General de Tráfico y empiezo a pensar que su objetivo final es desquiciar a los conductores para que terminen cometiendo alguna infracción con la posterior multa.

El órgano regulador del tráfico en nuestro país propone en el borrador del futuro Reglamento General de Circulación permitir a las motocicletas circular por el arcén cuando el tráfico esté parado por un exceso de vehículos en los carriles, siempre que no superen los 30 kilómetros por hora y «extremen las precauciones».

Además, y aqui viene el órdago, los conductores de motocicletas, ciclomotores y bicicletas podrán «zigzaguear» entre el resto de los vehículos cuando estos permanezcan parados en un semáfaro o una intersección. Eso sí, si uno de los vehículos reanuda la marcha y embiste a una motocicleta que intenta «zigzaguear» seguro que la culpa será de las cuatro ruedas.

Para llevar a cabo este despropósito, la DGT argumenta que se trata de una práctica que es ya habitual en las carreteras pero que hasta el momento no estaba contemplada por la normativa legal. Por esa regla de tres, no se a qué espera el señor Navarro para legitimar que los peatones crucen las carreteras con el semáforo en rojo.

En cuanto a las bicicletas, el nuevo reglamento contiene un apartado específico para ellas, que entre otras cosas, autoriza a los ciclistas a circular por el centro de la calzada en aquellas vías con un limite máximo de volocidad de 50 kilómetros por hora. En el resto de las vías deberán ir por el arcén de su derecha, si es transitable y si no lo fuera o no existiese arcén, lo más cerca posible del borde de la calzada. También se condece a los ciclistas la potestad de circular en paralelo, en columna de a dos y lo más cercano posible al extremo derecho de la vía. Las bicicletas podrán adelantar a otros vehículos tanto por la derecha como por la izquierda, según sea más conveniente para su seguridad.

En este sentido, uno de los puntos más conflictivos ha sido resulto por la DGT de forma salomónica; los ciclistas podrán circular por las aceras, siempre que la densidad de peatones lo permita y teniendo estos prioridad absoluta.

La aprobación del futuro Reglamento General de Circulación Urbana e Interurbana ha quedado aplazada a la espera de la formación del nuevo Gobierno que salga de las urnas el próximo 20 de noviembre.

Vía: Las Provincias

Noticias relacionadas

Actualidad

Ante el destrozo de siete radares la DGT busca culpables y valora en 67.000 euros cada uno

Curiosidades

La moto japonesa más cara de la historia llevaba 20 años guardada en una caja

Conducción

Diez claves para conducir con viento con seguridad

Actualidad

1.154 fallecidos en carretera en 2024 demuestran que la siniestralidad es todavía una asignatura pendiente

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

¿Por qué algunos coches llevan la rueda de repuesto en el portón trasero?
El Porsche 911 GT3 se hace con el récord para un coche manual en Nürburgring
¿Volverá el esplendor de los Ford ST y RS? Parece que sí, pero en formato eléctrico
Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños
Publicidad
Publicidad