Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

IGNACIO FERNANDEZ

11 Julio, 2012

Mitsubishi Outlander híbrido enchufable: nos vemos en París

Y seguimos con la fiebre (perdón, no es ésa la palabra, la palabra es tendencia) por los vehículos «medioambientales». Los grandes todocaminos no lo tienen fácil actualmente, ya que son bastante costosos de mantener y muy «tragones». Por ello, Mitsubishi lo tenía claro con el lanzamiento de su nueva generación de Outlander, sabiendo que buena parte de sus intereses internacionales pasan por el desarrollo de una mecánica muy eficiente y que correrá a cargo de un híbrido enchufable.

El futuro Mitsubishi Outlander Plug-In Hybrid se alimentará de una batería de iones de litio que podrá enchufarse en cualquier toma de corriente convencional. Tendrá una autonomía eléctrica de 50 kilómetros, pudiendo cubrir hasta 60 con un consumo muy bajo: un litro de gasolina. Su autonomía total llega a los 800 kilómetros, con el depósito de combustible lleno y las baterías completamente recargadas, una cifra muy a tener en cuenta y bastante buena para un todoterreno de su naturaleza y tamaño.

Su mecánica, compuesta por un motor de gasolina de 16 válvulas y dos eléctricos síncronos de 94 CV y 80 CV, en el eje anterior y posterior respectivamente. Además del modo eléctrico puro podría funcionar en serie, empleando el motor de combustión solo para recargar las baterías y desplazándose gracias al impulso de los motores eléctricos y también en paralelo, aprovechando los tres motores según las condiciones de la marcha o la necesidad de tracción y potencia en cada momento.

Atención porque este modelo tiene otra enorme ventaja: podría beneficiarse de subvenciones, exención de impuestos o acceso a zonas limitadas a vehículos poco contaminantes, además que de que es capaz de poder cubrir la mayoría o prácticamente todos los trayectos urbanos en modo eléctrico, aprovechando incluso la presencia de puntos de recarga gratuitos. Se comenta que contará con unas emisiones homologadas de sólo 50 g/km.

Aún no se conoce el precio definitivo que se lanzará a los concesionarios el año próximo, primero tendrá que presentarse en sociedad después de verano en el Salón de París. Pensemos que esta tecnología encarecerá el producto, pero dado que hablamos de un todocamino de gama media-alta y los beneficios a medio y largo plazo de esta tecnología, todo apunta a que se convertirá en una de las mecánicas más interesantes con que se lanzará a los concesionarios el nuevo Mitsubishi Outlander.

Galería de imágenes del Mitsubishi Outlander híbrido enchufable

Mitsubishi Outlander híbrido enchufable: nos vemos en París. Galería de fotos

1/3
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3

Noticias relacionadas

Noticias motor

Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Pruebas

Dacia Duster Hybrid, a prueba: muy buenos consumos, pero detalles por pulir

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

EE.UU. inicia la guerra comercial contra Europa: aranceles del 25% a todos los coches importados
El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
Publicidad
Publicidad