Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

4 Noviembre, 2023

Mitsubishi D:X Concept: en busca del monovolumen perdido

No son muchos los que todavía recuerden el Mitsubishi Delica. Es normal, se trató de un modelo que la firma japonesa tuvo en el mercado durante muchos años, pero no en todos los mercados. El monovolumen tuvo especial popularidad en Asia, mientras que también estuvo presente en Estados Unidos y de forma esporádica en Europa. Incluso hubo alguna versión 4×4 que honraba la filosofía de la marca. Y precisamente tomando esa base nace el Mitsubishi D:X Concept, un prototipo que quiere mostrar cómo sería ese modelo en la actualidad.

También abre las puertas a un posible monovolumen de producción, que tendría un enfoque muy futurista. En términos de diseño se puede ver que mantiene el Dynamic Shield en el frontal, pero con una evolución gracias a esos faros en forma de T tumbada y a las generosas protecciones en los bajos. La iluminación es capaz de proyectar figuras en el asfalto y se complementa con las luces del módulo del techo. Por si pasaba desapercibido, cuenta con unos neumáticos todoterreno y el color cobre hace honor al «glamping» que tan de moda está.

Hecho bajo el concepto de otorgar el «máximo espacio y seguridad» para los ocupantes, vemos un habitáculo amplio y con un acceso cómodo gracias a la ausencia de pilar B. Los asientos pueden moverse hacia delante y hacia atrás, además de girar sobre sí mismos para que la cabina sea totalmente personalizable en función de las necesidades de cada trayecto. El conductor se beneficia de una visión óptima gracias al «capó transparente» que se consigue con la gran superficie acristalada y los voladizos extremadamente cortos, además de la tecnología.

Otros detalles que sobresalen en el Mitsubishi D:X Concept serían el sistema de sonido hecho con la colaboración de Yamaha Corporation, que incluye altavoces en los reposacabezas; la tapicería de cuero o las inserciones metálicas. Además, el prototipo se trata de un vehículo híbrido enchufable que combina un motor de combustión con un sistema eléctrico para conseguir la tracción 4WD con el sistema S-AWC de la marca. Eso le permite hace viajes largos sin depender de la electricidad, además de moverse con cero emisiones cuando se den las condiciones. Todo con la tranquilidad de poder salir fuera del asfalto con bastantes garantías gracias a la tracción total eléctrica.

Mitsubishi D:X Concept: en busca del monovolumen perdido. Galería de fotos

1/15
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Futuro

Toyota FT-Me Concept: la apuesta urbanita en formato eléctrico

Futuro

Kia EV2 Concept: un adelanto preciso del eléctrico asequible

Futuro

Alef Model A: el coche volador que quiere revolucionar el tráfico

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados
Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches