Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

30 Julio, 2024

Mitsubishi se unirá a la alianza entre Honda y Nissan

Cada vez son más habituales las alianzas entre fabricantes debido a la alta competitividad dentro del sector del automóvil. La llegada de las marcas chinas está haciendo que muchos se vean obligados a colaborar para ser más competentes sin tener una inversión desmedida. Hace poco se anunció un acuerdo entre Honda y Nissan para ganar posicionamiento en el mercado chino. Ahora es Mitsubishi el que se suma a esa alianza en un movimiento que tiene bastante lógica.

No hay que olvidar que Nissan posee una participación del 34,01 % en Mitsubishi (de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi) y que también tiene esa procedencia nipona que acerca posturas. De hecho, estos fabricantes sumarían unas ventas de 8 millones de vehículos a nivel mundial y podrían estar un poco más cerca de Toyota en su mercado natal. El desglose sería de 4,1 millones para Honda, más 3,44 millones para Nissan y los 810.000 unidades de Mitsubishi. Todo contra más de 16 millones de Toyota junto a Daihatsu, Suzuki, Subaru, Mazda y Hino Motors.

Ante la llegada de los fabricantes chinos; Honda, Nissan y Mitsubishi quieren mejorar su mejorar su competitividad e impulsar su vehículo eléctrico. Por ahora no hay muchos detalles, pero se habla de una alianza que les permita estandarizar el software de sus coches. El desarrollo conjunto correría a cargo de Honda y Nissan, mientras que después se discutiría su adhesión a Mitsubishi. Lo que se busca es la máxima conectividad, con sistemas bidireccional para conectar el vehículo con el mundo exterior (V2I).

La clave es que esos desarrollos son muy costosos y que con la unión se reparten los gastos, así podrían seguir avanzando en el terreno de la electrificación de forma más eficiente. Tampoco se descarta la posibilidad de complementar sus gamas de vehículos. Por ejemplo, Honda se podría beneficiar de híbridos enchufables o de industriales de Mitsubishi. El caso es que estos fabricantes vendieron menos de 200.000 eléctricos de forma conjunta en 2023, mientras que otros como Tesla o BYD superaron los 1,5 millones de este tipo de coches.

Fuente: Nikkei Asia

Noticias relacionadas

Curiosidades

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés

Actualidad

Ahora sí, el Nissan GT-R se despide definitivamente después de casi 18 años

Futuro

Parece que un Honda Civic Type R eléctrico está en el tintero, pero es difícil de hacer…

Futuro

Nissan Skyline R32 EV: dulce herejía

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para que den un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad