Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

12 Noviembre, 2017

El MINI de Ringo Starr, el Rolls-Royce de los MINI

Brian Epstein es un nombre clave en la historia de la música. Escuchó un mediodía en el The Cavern Club a cuatro chicos que se hacían llamar The Beatles y decidió convertirse en su manager. Fue un personaje clave en el mítico cuarteto de Liverpool, hasta el punto que Paul McCartney aseguró años más tarde que «si alguien fue el quinto Beatle, ese fue Brian».

En 1967, cuando ya eran unos mitos andantes, Epstein regaló a cada miembro del grupo un MINI. No se trataba de unidades normales. Cada uno de elllos fue personalizado por un carrocero londinense especailizado en modificaciones de lujo, Harold Radford & Co, conocido por sus trabajos con Bentley. Un día decidieron fijarse en los MINI y crearon una versión personalizada llamada MINI Ville que causó sensación.

El MINI se había convertido en un coche capaz de superar todas las diferencias de clase y económicas. Lo mismo lo conducía un actor, un millonario, un fontanero, un ama de casa... o una estrella de rock, como Ringo Starr, al que perteneció esta unidad que ves en las imágenes... y que llegó a aparecer en Top Gear (cuando lo presentaba el «trío calavera»).

El coche de Ringo Starr (que también condujo un Facel Vega o Chevrolet Bel Air Hard-Top Coupe de 1957 customizado), cuenta con numerosas características únicas. En el exterior, de dos colores, granate y plateado, nos encontramos con respiraderos en el capó, pasos de rueda ensanchados, llantas de aleación Manx, techo corredizo, tapa de combustible Waso, nueva rejilla del radiador (con dos luces empotradas adicionales), faros delanteros Cibié, ópticas traseras del Volkswagen Beetle, un vidrio grabado en las ventanillas laterales...

Aunque sin duda es el habitáculo donde se respira la exclusividad en su misma medida y donde los geniso de Radford echaron el resto: asientos de cuero a medida (los delanteros deportivos), alfombrillas de lana de cordero, aislamiento acústico adicional, ventanillas eléctricas, tableros de nogal con todo tipo de instrumentación adicional (la del MINI era muy minimalista) y un mechero.

Es relativamente sencillo llevar tu guitarra en un MINI, pero cuando te toca llevar un un conjunto de tambores, la cosa cambia. Ringo Starr pidió que la parte trasera de su coche pudiese alojar sin problemassu kit de batería completo, lo que lo hacía totalmente diferente a los de sus compañeros.

La solución a esta falta de espacio fue relativamente sencilla, ya que el MINI Ville GT presentado en octubre de 1965 ya la ofrecía: asiento trasero plegable y un portón trasero que se abría hacia arriba para permitir una carga y descarga más sencilla.

Bajo el capó contaba con el motor Cooper S de alto rendimiento, que Ringo Starr condujo desde el 15 de junio de 1967, día que se registró a su verdadero nombre, Richard Starkey. La matrícula, LLO 836D es muy cercana a la del LLO 840D del Aston Martin DB6 de Paul McCartney (con el que sustituyó a su DB5), por lo que seguramente se compraron casi a la par.

El batería lo vendió poco tiempo después, en diciembre de 1968 y se desconoce quien lo tuvo hasta 1977, cuando lo compró el padre del actual dueño... que no dudó en presentarlo en numerosos porgramas de televición (la BBC lo definió en 1984 como el Rolls-Royce de los Mini) y eventos como el Festival of Speed de Goodwood, donde ganó el codiciado premio Cartier Style et Luxe.

Tras 40 años en la casa, y en el mismo estado original que cuando salió de las instalaciones del preparador, se subasta el próximo dos de diciembre y esperan conseguir por él (agárrate), una cantidad  entre los 100.000 y los 140.000 euros. ¿Los pagarías?

 

Fuente: Bonhams

El MINI de Ringo Starr, el Rolls-Royce de los MINI. Galería de fotos

1/30
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30

Noticias relacionadas

Actualidad

El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados

Curiosidades

¿Por qué se perdieron los faros escamoteables?

Curiosidades

Chevrolet Corvette SS XP-64: más de 7 millones por el Corvette más peculiar

Curiosidades

Con 51,15 millones de euros, el Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen es el monoplaza más caro de la historia

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste
Publicidad
Publicidad