Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

12 Enero, 2025

Microlino Spider Concept: con la vista puesta en el golf y en Estados Unidos

Si por algo es conocida Microlino es por haberse atrevido a traer de vuelta el espíritu del Isetta. Tras haberlo probado, podemos decir que conducir este microcoche es una experiencia diferente a todo lo demás. Muestra multitud de detalles a nivel estético, pero también simplicidad en el apartado dinámico. La clave es que se trata de un modelo 100 % eléctrico que podría ser interesante para moverse en entornos urbanos. Ahora también quieren expandir la familia y presentan el Microlino Spider Concept, que ha sorprendido en el Salón de Bruselas.

Se trata de una variante descapotable del cuadriciclo que tiene como finalidad convertirse en el vehículo de referencia en ambientes como clubes de golf u hoteles. Es ideal para recorrer distancias cortas y tiene la ventaja del fácil acceso, pero también pierde el factor diferencial que era la puerta con apertura y acceso frontal. Su versatilidad hace que sea ideal para destinos vacacionales en Europa y también para moverse en barrios residenciales de Estados Unidos. Se quiere posicionar como alternativa para SUV y pick-ups de gran tamaño.

Este Microlino Spider Concept todavía está en fase de prototipo, pero parece bastante cercano a producción. Sus modificaciones son más que evidentes, pues ha perdido el techo por completo, teniendo una opción a tener una capota de lona para proteger su interior. En vez de acceder por la puerta delantera, los usuarios pueden entrar directamente por los laterales, ya que carece de puertas. Entendemos esa similitud con los buggies de golf, mientras se completa con un color llamativo para su carrocería (cambia entre azul, verde y violeta según la luz) y con acabados en madera.

Como decíamos, el Microlino Spider tiene el foco puesto en Estados Unidos, un mercado en el que no han calado y donde está el mayor mercado de buggies de golf. Allí cubriría más de la mitad de carreteras del país a pesar de su limitación de velocidad a 56 km/h (35 mph) y sería una buena opción para viajes cortos o recados, que al final son aproximadamente el 95 % de los trayectos que hacen los conductores. Veremos cómo evoluciona la llegada de Microlino a Norteamérica y también la evolución en Europa con el lanzamiento de esta segunda carrocería.

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper
¿Por qué Lancia no termina de despegar?
Wayne Griffiths renuncia como CEO de SEAT y Cupra: los hitos tras un lustro de liderazgo
Toyota WiLL Vi: uno de los más peculiares y desconocidos
Publicidad
Publicidad