Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

11 Septiembre, 2019

Mercedes Vision EQS, un anticipo a la primera berlina completamente eléctrica

Este es el Mercedes Vision EQS: un prototipo que muestra una berlina de lujo totalmente eléctrica con 700 kilómetros de autonomía. Ha hecho su debut público en el Salón del Automóvil de Frankfurt, y ofrece un vistazo tanto a la próxima tecnología que equipará el primer sedán eléctrico de la marca, que se posicionará como un modelo halo (aspiracional) dentro de la gama Mercedes.

Es largo, bajo y elegante. El Vision EQS se presenta con unas formas relativamente sencillas y muy fluidas. Al haber sido concebido como un coche completamente eléctrico, las ruedas han sido desplazadas a cada esquina con el objetivo de maximiza el espacio en el habitáculo, el cual pudimos ver hace unos días. Mercedes califica a su prototipo como “sensualmente elegante y dramáticamente cargado”, y lo cierto es que el resultado es meritorio.

Entre los detalles más característicos del exterior encontramos faros que proyectan un haz de luz digital, cada uno con dos módulos de lentes holográficas. Esta tecnología permite un número casi ilimitado de variaciones lumínicas. La parrilla queda presidida por una matriz de luz que consta de 940 diodos LED capaces de crear un efecto tridimensional, mientras que zaga llama la atención por las 229 estrellas individuales también iluminadas.

El habitáculo toma inspiración en el mundo marítimo, concretamente en los yates de lujo. Se dice que las formas fluidas del salpicadero y túner central reflejan el aspecto ya elegido para la versión de producción del nuevo e inminente buque insignia de la marca, el Mercedes Clase S (W223). La firma de la estrella también apuesta por recubrir el interior con materiales sostenibles, como deshechos plásticos del océano o piel sintética.

Luego está la tecnología a bordo. Específicamente, el avanzado sistema MBUX. Dentro del Mercedes Vision EQS, el contenido digital se puede experimentar de primera mano al sumergirse en toda la superficie de la cabina. Las pantallas y superficies de proyección orgánicamente emergentes brindan muchos espacios de visualización, al igual que el sistema de “luz conectada” inteligente que brilla alrededor de los ocupantes.

El Mercedes Vision EQS está impulsado por una pareja de motores eléctricos distribuidos en ambos ejes, creando un sistema de tracción total. Están alimentados por una batería de 100 kW colocada a lo largo del suelo y, conjuntamente, son capaces de entregar 475 CV 700 Nm. Unas cifras más que suficientes para mover a este gran coche hasta los 100 km/h en 4,5 segundos y superar los 200 km/h de velocidad máxima.

Dejando a un lado el rendimiento en línea recta, el Mercedes Vision EQS también ofrece una autonomía de hasta 700 km según los estándares de medición WLTP. El prototipo también es capaz de recargar su batería al 80 % en “menos de 20 minutos”, suponiendo que se esté utilizando un cargador de 350 kW. En cuanto a lo que puede decir en términos de asistencia a la conducción, el Vision EQS está equipado con tecnología de conducción autónoma de Nivel 3.

Fuente: Mercedes

Mercedes Vision EQS, un anticipo a la primera berlina completamente eléctrica. Galería de fotos

1/19
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19

Noticias relacionadas

Futuro

La ofensiva de Volkswagen en China pasa por estos tres prototipos

Futuro

Mercedes Vision V Concept: redefiniendo el transporte de lujo

Curiosidades

BMW Z3 V12 Prototype: el Frankenstein que nunca llegó a ser

Noticias motor

Historia del Mercedes SL: cuando lujo y deportividad se dan la mano

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

España está por detrás de otros países europeos en electrificación por falta de incentivos fiscales
En diez años la oferta de coches manuales se ha reducido a menos de la mitad
BMW M4 Edition Nurburgring: el más exclusivo solo llega a China
Mercedes se pasa al volante tipo Tesla y a la «steer-by-wire»