Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

3 Marzo, 2020

Mercedes GLA 250 e, el SUV híbrido enchufable compacto a batir

Justo en verano conocimos los primeros Mercedes A 250 e y el Mercedes B 250 e, la avanzadilla de los híbridos enchufables de la gama compacta. Y ahora se sigue completando, con la variante híbrida enchufable del nuevo Mercedes GLA, que recibe el nombre comercial de Mercedes GLA 250 e.

Este SUV híbrido enchufable llega al mercado con visos de convertirse en uno de los superventas de la categoría, gracias a que cuenta con una autonomía suficiente para ganarse la etiqueta Cero de la DGT, ya que alcanza los 61 km (en algunos acabados). No hay precio confirmado, pero el Clase B con esta tecnología parte de 37.300 €, con lo cual será algo más caro.

El GLA sistema de propulsión híbrida de tercera generación llega al mercado en primavera con un sistema que combina un motor 1.3 de 160 CV (118 kW) y 250 Nm de par con uno eléctrico de 75 kW y 300 Nm, para una potencia total de 218 CV (160 kW). El motor de combustión interna se arranca empleando exclusivamente el motor eléctrico, por vez primera, lo que ha permitido prescindir del  motor de arranque convencional de 12 voltios. El sistema cuenta con la transmisión automática de doble embrague con ocho relaciones (8G-DCT), que envía la potencia al eje delantero. Estas son sus principales cifras clave:

Prestaciones GLA 250 e
Potencia 218 CV
Par motor 450 Nm
Aceleración 0-100 km/h 7,1 segundos
Velocidad punta 240 km/h
Velocidad punta eléctrica 140 km/h
Consumo medio 1,8 – 1,6 l/100 km
Emisiones CO2 42 – 38 g/km
Consumo eléctrico 16,1 – 15,5 kWk/100 km
Autonomía máx (WLTP) 53 – 61 km

La batería de iones de litio posee una capacidad de 15,6 kWh (pesa unos 150 kg, está refrigerada por agua) y puede recargarse de varios modos, empleando la entrada de carga ubicada en el lateral derecho.

  • Corriente alterna (AC), hasta 7,4 kW de potencia (Wallbox). Carga del 10 al 100% en 1 hora y 45 minutos.
  • Corriente continua (DC), hasta un máximo de 24 kW de potencia (Punto rápido de recarga). Tarda 25 minutos para pasar al 10 al 80% de carga.

Por lo demás, pocos cambios respecto a los modelos con motor de combustión exclusivamente. La instrumentación y el sistema multimedia se han adaptado a su condición de híbrido enchufable. Para no reducir demasiado el volumen del maletero se ha cambiado la disposición del sistema de escape, lo que hace que se pueda pasar la batería bajo los asientos traseros.

El nuevo integrante de la familia EQ Power tiene además varios sistemas de conducción:;

  • Electric: Usa de manera exclusiva la potencia eléctrica, sólo se conecta el de combustión si se pisa el acelerador a fondo. Con este modo las levas tras el volante funcionna coo cinco niveles diferentes de recuperación energética (DAUTO, D+, D, D- y D–).
  • Comfort, ECO y Sport: Compartidos con otros modelos, se acentuar el dinamismo, la comodidad o el ahorro.

Además, el sistema de infoentretenimiento MBUX (Mercedes-Benz User Experience) asiste al conductor en la búsqueda de estaciones de carga y la tarjeta de carga Mercedes me Charge facilita el acceso a los postes usando la aplicación, de modo que no es necesario hacer contratos distintos con diferentes operadores.

Fuente: Daimler

Mercedes GLA 250 e, el SUV híbrido enchufable compacto a batir. Galería de fotos

1/2
Foto
Foto principal
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2

Noticias relacionadas

Noticias motor

Historia del Mercedes SL: cuando lujo y deportividad se dan la mano

Noticias motor

Bentley Continental GT High Performance Hybrid, V8 enchufable en carrocería coupé y convertible

Modelos

El Dacia Duster es mucho mejor que antes y eso trae problemas nuevos (análisis en vídeo)

Pruebas

MG ZS Hybrid+, a prueba: el SUV híbrido que quita el sueño a los superventas

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

La fibra de carbono, en el punto de mira de la Unión Europea
Willow Springs: el circuito más antiguo e Estados Unidos entra en una nueva era
Llega el cambio en las matrículas de los coches: de la M a la N
Jägermeister: de licor a leyenda del automovilismo