Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

13 Marzo, 2019

Mercedes EQV Concept, un adelanto a la futura Clase V eléctrica

El Salón de Ginebra ha estado repleto de vehículos eléctricos. Bien prototipos o bien modelos de producción, parece que la tendencia de cara al futuro es la movilidad eléctrica. Y el Mercedes EQV Concept se posiciona como una opción más que interesante, pues se trata de una versión eléctrica de la Mercedes Clase V. Aunque todavía se trata de un prototipo, ya se confirma un modelo de producción que se presentará en Frankfurt y que se fabricará en la planta de Vitoria junto al resto de versiones.

Pertenecer a la familia EQ de Mercedes va acompañado de una estética propia y esta furgoneta no podía ser menos. En la parte frontal encontramos una parrilla con inserciones cromadas y una tira LED en la parte superior, que queda unida con los faros formando una firma lumínica de lo más llamativa. La parte inferior del paragolpes se rediseña y también introduce elementos cromados. En el prototipo se montan unas llamativas llantas de 19 pulgadas con detalles en azul.

En el interior del Mercedes EQV Concept sucede lo mismo. Por tecnología parece bastante cercano a producción. Al igual que la nueva Clase V cuenta con el sistema multimedia MBUX, que se manifiesta a través de la pantalla central de 10,25 pulgadas. Aunque también hay algunos detalles propios para esta variante eléctrica, que introduce una iluminación más acogedora y una tapicería en la que predomina el color azul y hay costuras en oro rosa haciendo contraste.

Aunque probablemente lo más importante de una furgoneta de estas características sea su habitabilidad. Quiere ser un referente como monovolumen gracias a su modularidad, que le permite convertirse en un vehículo de 7 o de 8 plazas gracias a la instalación de asientos individuales o banquetas de tres plazas. Las baterías van en el piso del vehículo, por lo que no restan espacio al interior.

La Mercedes EQV Concept se mueve gracias a un sistema eléctrico que ha sido bautizado como tren de propulsión eléctrico compacto (eATS). Va montado en el eje delantero y es capaz de generar una potencia de 294 CV (150 kW). Es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h y autonomía se cifra en 400 kilómetros. Habrá que esperar para ver las prestaciones del modelo de producción, pero parece que con la carga rápida podrá tener 100 kilómetros de autonomía con 15 minutos de carga.

Fuente: Mercedes

Mercedes EQV Concept, un adelanto a la futura Clase V eléctrica. Galería de fotos

1/14
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Esta caja ocultó siete años el libro más espectacular de Ferrari, pero su subasta fue un fracaso
El mayor proyecto para almacenar energía del planeta está en manos de un fabricante de coches
El Suzuki Jimny de seis ruedas que nadie esperaba existe
Primeros pasos para crear fibra de carbono a bajo coste