Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

9 Mayo, 2022

Los Mercedes Clase S y EQS ya pueden montar la conducción autónoma de nivel 3

La tecnología de conducción autónoma sigue avanzando, pero de una forma más lenta de la que se esperaba hace unos años. Al fin y al cabo, tiene que lidiar con la normativa de cada país y, a día de hoy, no está permitida en la mayoría de sitios. Pero los fabricantes siguen investigando en este campo y lanzando novedades. Por ejemplo, los Mercedes Clase S y EQS ya pueden montar la conducción autónoma de nivel 3 en Alemania. Se trata del primero que la incorpora con una certificación internacional válida.

Porque hay que recordar que esta tecnología ya ha aparecido antes en otros modelos. De hecho, el Audi A8 ya estaba preparado para tenerla en 2018, pero no tenía ese permiso. Ahora el sistema Drive Pilot de Mercedes consigue un importante hito que abrirá las puertas a otros coches. También van a trabajar para conseguir la certificación en Estados Unidos (en California y Nevada) para final de año. Aunque, hay que aclarar que en España está disponible y no se podría utilizar todavía, ya que no está tan avanzada la legislación como en Alemania.

En todo caso, el Drive Pilot de Mercedes cuenta con funciones avanzadas y permite que el vehículo controle la velocidad y la distancia, mientras se mantiene en el carril. Gracias a esa tecnología de conducción autónoma de nivel 3, también es capaz de reaccionar a situaciones inesperadas mediante una esquiva o una frenada de emergencia. Lo consigue principalmente a través del radar, del LiDAR y de las cámaras; aunque también ayudan los sensores de ultrasonidos y de humedad.

El conductor sigue teniendo obligaciones en el tráfico y tiene que estar preparado para tomar el relevo cuando lo requiera el Drive Pilot. La conducción puede ser delegada en distintas situaciones, como una circulación con tráfico denso en tramos de autopista a velocidades de hasta 60 km/h, pero tiene que estar pendiente para retomar el control del coche. Si en 10 segundos no lo hace, el sistema interpreta que ha sucedido una emergencia médica y realizará una parada segura de forma automática.

La precisión es la clave de este sistema y por eso se crea una especie de mapa digital HD con la imagen tridimensional de la carretera y del entorno, sumando información sobre la geometría de la carretera, las características de la ruta, las señales de tráfico y las incidencias en el tráfico. Este sistema de conducción autónoma de nivel 3 solamente está disponible en los Mercedes Clase S y EQS que se venden en Alemania, por el momento. En la berlina de representación tiene un precio de 5.000 euros, mientras que en el modelo eléctrico hay que pagar 7.430 euros (2.430 euros del paquete de asistencia al conductor Plus más 5.000 euros del Drive Pilot.)

Los Mercedes Clase S y EQS ya pueden montar la conducción autónoma de nivel 3. Galería de fotos

1/14
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14

Noticias relacionadas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

La receta de Dacia para bajar emisiones sin disparar los precios

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Actualidad

Volkswagen rectifica y traerá de vuelta los botones físicos

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV
La edad media del parque español supera los 14 años y solo hay una comunidad que lo rejuvenece
Este barco es capaz de capturar y almacenar el CO2 que emite
Publicidad
Publicidad