Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

IGNACIO FERNANDEZ

10 Julio, 2012

Mercedes Clase G AMG: la ley del más fuerte

Mercedes Benz no ha modificado la apariencia exterior de los modelos de la Clase G, que ha estado en producción durante 33 años a partir de 1979 siendo los únicos cambios más notorios las nuevas luces led de circulación diurna y los retrovisores exteriores. Pero si hay algo en lo que destaca este coche, de los modelos más longevos del mercado es de sus versiones AMG. Empecemos con los datos, escalofriantes:

Mercedes Clase G 63 AMG 2013

  • Motor

Tipo: V8 biturbo
Cilindrada: 5.461 cm3
Potencia: 544 CV a 5.500 rpm
Par motor: 760 Nm entre 2.000 y 5.000 rpm

  • Prestaciones, consumos y emisiones

Velocidad máxima: 210 km/h (limitada electrónicamente)
Aceleración 0-100 km/h; 5,4 segundos
Consumo medio: 13,8 l/100 km
Emisiones CO2: 322 g/km

Mercedes Clase G 65 AMG 2013

  • Motor

Tipo: V12 biturbo
Cilindrada: 5.980 cm3
Potencia: 612 CV entre 4.300-5.600 rpm
Par motor: 1.000 Nm entre 2.300 y 4.300 rpm 2.300-4.300 rpm

  • Prestaciones, consumos y emisiones

Velocidad máxima: 230 km/h (limitada electrónicamente)
Aceleración 0-100 km/h; 5,3 segundos
Consumo medio: 17,0 l/100 km
Emisiones CO2: 397 g/km

En lo referenta al diseño exterior, el G 65 AMG V12 se diferencia de su hermano G 63 AMG V8 por varios elementos distintivos. La versión más potente cuenta con una parrilla delantera diferente con acabado brillante de las láminas cromadas, las llantas de aleación son de cinco radios, 20 pulgadas de diámetro y van montadas sobre neumáticos de medida 275/50.

En el interior, la configuración del habitáculo de ambas versiones es ligeramente diferente, ofreciéndose en los dos materiales de gran calidad. Cuentan con un panel de instrumentos similar a los de la Clase M, una consola central con nuevos controles y una gran pantalla a color para el Comand OnLine System  que lleva además un cambiador de DVD y el Comand Controler, que son estándar en todos los modelos. El diseño del volante, que incorpora diversos controles,  también es nuevo.

Estas nuevas versiones AMG del Clase G cuentan también con un sistema de frenos de alta resistencia. Para mejorar las frenadas, se han montado cuatro discos autoventilados perforados de 375×36 mm para las ruedas delanteras y 330×20 mm para las traseras. Por otro lado, el control de estabilidad ESP ha adaptado sus parámetros a las condiciones off road y deportivas del G 63 AMG y G 65 AMG.

Los ingenieros alemanes también han tenido en cuenta la posibilidad de que ambas versiones puedan llevar incorporado un remolque, ante lo cual el ESP también ofrece unos parámetros y características adaptados. Tampoco faltan elementos de seguridad opcionales como el Distronic Plus, el Blind Spot Assist y el asistente de estacionamiento Parktronic, con cámara de marcha atrás, y un sistema ESP que incluye el Trailer Stability Assist and a HOLD function.

Tanta exclusividad y deportividad tienen un alto precio: 137.504 euros para el G 63 AMG y unos especatculares 264.180 euros para el G 65 AMG, tarifas del mercado alemán aunque dentro de poco se conocerán los precios para España.

Para el resto de mortales que no vivimos en Arabia y tenemos pozos de petróleo, la gama de modelos incluye al G 350 BlueTEC, al G 500, una Estate de paso alargado y además, el G 500 Cabriolet, con una distancia entre ejes más corta, de los que ya te hablamos en este artículo.

Galería de imágenes del Mercedes G65 AMG

Mercedes Clase G AMG: la ley del más fuerte. Galería de fotos

1/13
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13

Noticias relacionadas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Conducción

Suzuki All Grip, todos los detalles de esta tracción total

Actualidad

Mercedes ya está probando su batería de estado sólido y apunta a los 1.000 kilómetros de autonomía

Curiosidades

El Suzuki Jimny Nomade de cinco puertas agota su producción de tres años y medio en apenas cuatro días

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad