Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

4 Junio, 2022

Mercedes tendrá su camión eléctrico de 500 km de autonomía en 2024

La división de camiones de Mercedes, Mercedes Trucks, está avanzando como ninguna otra a la hora de ofrecer alternativas completamente eléctricas de sus vehículos pesados. Poco a poco, los grandes camiones comerciales están madurando para la electrificación, razón por la que serán cada vez mejores. En 2021, Mercedes puso en los concesionarios el eActros, y ahora ha anunciado una variante de gran autonomía lista para aterrizar en 2024.

El camión Mercedes eActros LongHaul ofrecerá una autonomía de alrededor de 500 kilómetros y entrará en producción en serie en menos de dos años. De hecho, Mercedes ya está probando el camión de 40 toneladas y afirma que sus ingenieros comenzarán las pruebas en la vía pública a finales de este año. La empresa matriz quiere ser una entidad de camiones neutra en carbono en Europa, Japón y América del Norte para 2039, por lo que no le queda otra que renovarse y apostar por la electrificación completa por baterías e hidrógeno.

Volviendo al eActros LongHaul, el camión eléctrico de Mercedes de largo alcance podrá utilizar una infraestructura de recarga de muy alta potencia: “carga de megavatios”, declara la entidad, compatible con el próximo sistema de carga de megavatios (MCS) gestado de forma conjunta con Volvo y Traton, del Grupo Volkswagen (que incluye a Scania y MAN). Por lo que sabemos, el principal (pero no necesariamente el único) proveedor de baterías para los camiones eléctricos de Mercedes será CATL, mencionado en el proyecto eActros LongHaul.

Mercedes Trucks también está preparando variantes adicionales del eActros –específicamente del eActros 300 y el eActros 400– y, ya en julio, el eEconic para uso municipal está programado para salir de de línea de producción de la planta de Wörth, Alemania, como el segundo camión de producción en serie totalmente eléctrico. Con el fin de presentar la movilidad eléctrica a los clientes de camiones de toda Europa, el fabricante está organizando un evento que durará por varias semanas en el mismo Wörth a partir de comienzos de junio.

“Esto proporcionará el desarrollo y la operación de una red pública de carga de alto rendimiento para camiones y autocares de larga distancia y de servicio pesado con batería eléctrica en Europa. La red de carga de estas tres partes estará disponible para los operadores de flotas en Europa independientemente de marca”, menciona la compañía. A nivel mundial, el grupo alemán también está electrificando la marca Mitsubishi Fuso (Fusoe Canter) y Freightliner (Freightliner eCascadia), así como a sus fabricantes de autobuses.

Fuente: Mercedes

Mercedes tendrá su camión eléctrico de 500 km de autonomía en 2024. Galería de fotos

1/23
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23

Noticias relacionadas

Noticias motor

Historia del Mercedes SL: cuando lujo y deportividad se dan la mano

Pruebas

Mercedes Clase V 300 d, a prueba: la primera clase de las furgonetas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

Mercedes ya está probando su batería de estado sólido y apunta a los 1.000 kilómetros de autonomía

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Bentley Flying Spur Azure High Performance Hybrid, el híbrido de acceso de escándalo
La fibra de carbono, en el punto de mira de la Unión Europea
Willow Springs: el circuito más antiguo e Estados Unidos entra en una nueva era
Llega el cambio en las matrículas de los coches: de la M a la N