Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

17 Septiembre, 2022

El Mercedes-Benz Clase G “Wolf” podría estar mejor valorado

El Mercedes-Benz Clase G ha sido –y es– el favorito de muchos amantes de los todoterrenos y de los militares de todo el mundo gracias a su fiabilidad, su dureza y sus capacidades fuera del asfalto. El 240GD que ves aquí se produjo originalmente con el ejército de Singapur, y desde Collecting Cars no ha encontrado un nuevo dueño, a pesar de que las últimas pujas rondaban poco más de 20.000 euros.

El popular 4×4 germano fue adoptado en su día por más de 45 fuerzas armadas a nivel global, y una de esas fue Singapur, quien se hizo con múltiples unidades conocidas como “Wolf”. Si bien las versiones civiles del modelo han ido adoptando cada vez más características de los turismos de lujo, el Mercedes-Benz 240GD “Wolf” de 1987 que estamos tratando hoy aquí es un coche puramente funcional, diseñado exclusivamente para uso militar. No estaba diseñado para ser cómodo ni estar bien equipado, solo para ser el mejor sobre terrenos off-road.

Sin embargo, este ejemplar en particular no parece haber sido testigo de demasiada acción, ya que apenas tiene 14.500 kilómetros registrados en el odómetro durante su servicio militar. Por esa razón, fue vendido hace unos años como excedente del ejército e importado a Reino Unido por el propietario actual, quien luego se encargó de hacer el papeleo pertinente para ser legal de llevar en las vías públicas. El G240 presenta una carrocería de color verde con detalles en negro, junto con un interior de la cabina con detalles de vinilo verde oscuro.

Como buen vehículo militar que se precie, el modelo viene con llantas de acero de 16 pulgadas en un acabado negro brillante adosadas a unos neumáticos Michelin 4×4 O/R. En el frente de las prestaciones, el todoterreno alemán cuenta con un bloque diésel de cuatro cilindros y 2.4 litros atmosférico (OM616), capaz de entregar 72 CV de potencia a 4.400 rpm y 137 Nm de par motor a 2.400 rpm, acoplado a una transmisión manual de cuatro velocidades.

Como la mayoría de los motores diésel de atmosféricos de Mercedes-Benz en la serie “Wolf”, tiene unas cifras bastante modestas para los estándares actuales, pero eso viene motivado a que la marca se centró en la durabilidad y la fiabilidad. Se dice que la serie “Wolf” puede correr más de millón y medio de kilómetros con el mantenimiento justo y necesario. La especificación de fábrica también declara un diferencial trasero bloqueable, rejillas protectoras para los faros, asientos traseros plegables y una rueda de repuesto montada en el portón trasero.

Dado que es un vehículo militar, no esperes que ofrezca las comodidades de un 4×4 civil. Como puedes ver en las fotos, no tiene puertas, techo ni parabrisas, pero seguramente te brindará muchas aventuras memorables y llamarás la atención allá donde vayas.

Fuente: Silodrome

El Mercedes-Benz Clase G “Wolf” podría estar mejor valorado. Galería de fotos

1/13
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13

Noticias relacionadas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Curiosidades

¿Por qué se perdieron los faros escamoteables?

Curiosidades

Chevrolet Corvette SS XP-64: más de 7 millones por el Corvette más peculiar

Actualidad

Mercedes ya está probando su batería de estado sólido y apunta a los 1.000 kilómetros de autonomía

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés
Publicidad
Publicidad