Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

1 Diciembre, 2018

Mercedes-AMG GT R Pro, el más radical y pensado para circuitos

Con la actualización de la gama del deportivo Mercedes-AMG GT llega una versión inédita y más radical. Para los que no tuvieran suficiente con el Mercedes-AMG GT R, en el Salón de Los Ángeles ha sido presentado un ejemplar que va un paso más allá. Se trata del Mercedes-AMG GT R Pro, una variante que se beneficia de la experiencia de los de Affalterbach en competición e introduce mejoras que afectan a su comportamiento dinámico.

La mecánica es una de las pocas cosas que no cambian, pues seguirá montando el mismo V8 biturbo de 4.0 litros del AMG GT R. Va ligado a la transmisión automática AMG Speedshift de doble embrague y su potencia se mantiene intacta en 585 CV y 700 Nm de par. Gracias a ello este ejemplar acelera de 0 a 100 km/h en 3,6 segundos y alcanza 318 km/h de punta. Aunque lo importante en este ejemplar no es qué hace, sino cómo lo hace.

El Mercedes-AMG GT R Pro podrá ser distinguido del resto de versiones gracias a un diseño llamativo. Monta un paquete de fibra de carbono para añadir algunos elementos como splitter frontal, aletines o difusor en este material. Se viste con una librea que evoca a la competición al ir surcado por unas rayas que lo surcan longitudinalmente y en el lateral. Aunque el cliente siempre tendrá la última palabra y podrá configurarlo al gusto.

Más interesante son las modificaciones a nivel aerodinámico, con novedades como los flics dealnteros o el splitter para reconducir el aire. De serie también cuenta con las soluciones activas ya vistas en el AMG GT R. Aunque parezcan nimiedades, en Nürburgring el piloto Maro Engel ha conseguido un tiempo con él de 7 minutos y 4,63 segundos, una mejora de casi 7 segundos respecto al modelo del que parte.

Parte de la culpa también es de la nueva suspensión que monta este Mercedes-AMG GT R Pro. Hablamos de un sistema totalmente ajustable (tanto la precarga del muelle como la compresión y el rebote de los amortiguadores) que permite lograr la máxima precisión dependiendo de las condiciones del circuito. También cuenta con una barra estabilizadora ajustable de fibra de carbono en el eje delantero, mientras que en el trasero es de acero.

Para mejorar el comporamiento dinámico también se ha buscado reducir el peso. Se consigue con el uso intensivo de la fibra de carbono, con los frenos carbocerámicos o con los asientos tipo baquet. Se suman unas llantas forjadas de cinco radios que recuerdan a la competición. También equipa el paquete Track (excepto en Estados Unidos, Canadá y China), que añade la jaula antivuelco, arneses de cuatro puntos y un extintor de incendios.

Fuente: Mercedes

Mercedes-AMG GT R Pro, el más radical y pensado para circuitos. Galería de fotos

1/26
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26

Noticias relacionadas

Noticias motor

Historia del Mercedes SL: cuando lujo y deportividad se dan la mano

Pruebas

Mercedes Clase V 300 d, a prueba: la primera clase de las furgonetas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

Mercedes ya está probando su batería de estado sólido y apunta a los 1.000 kilómetros de autonomía

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Bentley Flying Spur Azure High Performance Hybrid, el híbrido de acceso de escándalo
La fibra de carbono, en el punto de mira de la Unión Europea
Willow Springs: el circuito más antiguo e Estados Unidos entra en una nueva era
Llega el cambio en las matrículas de los coches: de la M a la N
Publicidad
Publicidad