Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

10 Marzo, 2022

Los Mercedes-AMG GT Black Series y GT 63 S 4MATIC+ cuidan la Fórmula 1

La Fórmula 1 es de los mayores espectáculos habidos y por haber. El protagonismo cada Gran Premio se lo llevan los pilotos y sus monoplazas, aunque hay otros vehículos de cuatro ruedas que también salen a relucir de cuando en cuando. Hablamos del Safety Car y del Medical Car, los coches que salen a la pista en caso de accidente para velar por la seguridad y bienestar de los pilotos. Esta temporada ese honor recae de nuevo en los Mercedes-AMG GT Black Series y GT 63 S 4MATIC+.

Al igual que la pasada temporada ese privilegio es compartido con los Aston Martin Vantage y DBX debido al acuerdo de colaboración. Aunque para la firma de Affalterbach, siempre ha tenido más importancia, pues lo han estado haciendo más de 25 años. Lo hacen con dos de sus modelos más potentes y prestacionales en la actualidad, manteniendo viva esa filosofía tan presente en la Fórmula 1. Ambos han sido decorados con la librea roja característica de CrowdStrike, su patrocinador, y cuentan con avanzados sistemas.

Curiosamente, en el Mercedes-AMG GT Black Series no se ha instalado el módulo de luces en el techo, pues empeoraría su trabajada aerodinámica. En su lugar, toda la iluminación se ha repartido entre la zona superior del parabrisas y en el alerón trasero de forma magistral. En el Safety Car se iluminará incluso la matrícula en naranja o en verde, en función de lo que necesite transmitir. En el interior cuenta con el paquete AMG Track para sumar la jaula antivuelco y la rigidez del vehículo.

Los asientos tipo bucket van con arneses de seis puntos y el piloto, Bernd Mayländer, junto a su copiloto, Richard Darker, van monitorizando la pista a través de varias pantallas adicionales con conexión a internet. También hay radio para estar en contacto con la dirección de carrera en todo momento. Todo ello, con el motor V8 biturbo de 4.0 litros y sus flamantes 730 CV y 800 Nm de par empujando fuerte para que los monoplazas no se enfríen demasiado.

No se queda atrás el Mercedes-AMG GT 63 S 4MATIC+ que debuta como Medical Car de la Fórmula 1. En este caso el V8 biturbo de 4.0 litros se queda en unos nada despreciables 639 CV, suficientes para convertirse en el coche médico más potente de la historia. Entre sus modificaciones vemos algunas importantes como la toma de aire de fibra de carbono en el techo, para poder poner la barra de luces sin echar a perder su aerodinámica. También se modificó el ángulo del alerón trasero para generar más carga.

En el espacioso maletero, se instala un equipo de emergencia, que incluye desfibrilador, aparato de respiración, cúter de rescate y dos extintores de mano. Para desplazar al piloto accidentado, hay cuatro asientos de competición individuales, mientras que la conectividad también es completa. Hay un total de tres tablets y un monitor adicional (sustituyendo al espejo retrovisor) para seguir la carrera y estar al tanto de lo que sucede en cada punto del circuito.

Los Mercedes-AMG GT Black Series y GT 63 S 4MATIC+ cuidan la Fórmula 1. Galería de fotos

1/64
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28
Miniatura de foto 29
Miniatura de foto 30
Miniatura de foto 31
Miniatura de foto 32
Miniatura de foto 33
Miniatura de foto 34
Miniatura de foto 35
Miniatura de foto 36
Miniatura de foto 37
Miniatura de foto 38
Miniatura de foto 39
Miniatura de foto 40
Miniatura de foto 41
Miniatura de foto 42
Miniatura de foto 43
Miniatura de foto 44
Miniatura de foto 45
Miniatura de foto 46
Miniatura de foto 47
Miniatura de foto 48
Miniatura de foto 49
Miniatura de foto 50
Miniatura de foto 51
Miniatura de foto 52
Miniatura de foto 53
Miniatura de foto 54
Miniatura de foto 55
Miniatura de foto 56
Miniatura de foto 57
Miniatura de foto 58
Miniatura de foto 59
Miniatura de foto 60
Miniatura de foto 61
Miniatura de foto 62
Miniatura de foto 63
Miniatura de foto 64

Noticias relacionadas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Actualidad

Mercedes ya está probando su batería de estado sólido y apunta a los 1.000 kilómetros de autonomía

Curiosidades

Con 51,15 millones de euros, el Mercedes-Benz W 196 R Stromlinienwagen es el monoplaza más caro de la historia

Curiosidades

Quitar el V8 de algunos AMG le ha costado clientes a Mercedes

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

Cupra confía en ABT para dar un toque extra de deportividad a sus coches
Habrá 122 nuevos radares en 2025 y aquí te presentamos a los 17 primeros
El Bugatti Tourbillon ofrece un escape de ocho salidas y más componentes (por el precio de un piso)
Mitsubishi Outlander: historia y evolución del icono japonés