Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

17 Marzo, 2018

Mercedes-AMG C 43 4MATIC, así es el AMG «básico» de la Clase C

Una vez que ha sido presentado ya el Mercedes Clase C 2018 y su variante familiar, el Clase C Estate 2018, ha habido que esperar bien poco para conocer la versión de acceso de las variantes de altas prestaciones. Hablamos del nuevo Mercedes-AMG C 43 4MATIC, disponible en ambas carrocerías.

Respecto a los anteriores Mercede-AMG C 43 presenatdos en 2015, ahora su motor V6 de 3.0 litros aumenta la potencia 23 CV hasta los 390 CV. Pero antes de desgranar todos sus detalles técnicos, pasemos a conocer a fondo su estética.

La Carrocería del Mercedes-AMG C 43 4MATIC 2018 gana una calandra del radiador AMG con lama doble en plata iridio mate y el faldón delantero tiene flics adicionales. Las grandes tomas de aire laterales, integradas a modo de Air Curtains en el faldón delantero, ayudan a controlar el flujo de aire. Tanto aletas transversales como el listón de adorno del splitter frontal se han fabricado en cromo plateado.

En la zaga, encontramos embellecedores redondos en la salida doble de escape, en cromo brillante. Cambian también el faldón trasero con efecto Air Curtain en los laterales y el difusor, y ahora el spoiler en la tapa del maletero está pintado del color de la carrocería.

Y para quien todo esto sea poca cosa, ahi está el paquete estético AMG (opcional), que suma un splitter frontal más expresivo, insertos más anchos en los faldones laterales o flics en el parachoques trasero están ejecutados en negro de alto brillo. Puede elegirse entre dos diseños de llantas, de serie equipa unas de 18 pulgadas de cinco radios dobles en gris, con medidas 225/45 R 18 delante y 245/40 R 18 detrás, pero hay otras de 19 pulgadas opcionales.

En el interior destaca el ambiente deportivo, con materiales como el cuero, microfibra DINAMICA y aluminio. Se apuesta por el negro con costuras rojas en contraste, los pedales de aluminio, el techo negro o los cinturones rojos. Opcionales son los asientos AMG Performance, con reposacabezas integrados y climatización en tres niveles.

Uno de los puntos más destacable es el nuevo volante AMG de napa de serie. Cuenta además con una sección inferior plana y perforación en la zona de agarre. Las levas de cambio en el volante están galvanizadas. Cuenta con botones Touch-Control integrados con los que controlar las funciones del cuadro de instrumentos (a la izquierda) y del sistema multimedia (a la derecha) con movimientos del dedo, como en el Clase S. Se suman a los que contolan el equipo de sonido y teléfono o el control de distancia activo.

Las posibilidades de personalización son tan habituales como en otros modelos de la marca y tampoco falta tecnología. Es opcional el cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, que presenta tres estilos de visualización específicos de AMG: Clásico, Deportivo o Supersport.  Para el infoentretenimeinto se reserva una pantalla de 7 pulgadas de serie, si bien es opcional la de 10,2 pulgadas con 1.920 x 720 píxeles de resolución (de serie en combinación con Comand Online).

Mercedes-AMG C 43 4MATIC. Motor

Hemos dejado para el final los detalles del gran portagonista de esta versión, el motor AMG V6 biturbo de 3.0 litros que entrega nada menos que 390 CV de potencia gracias sobre todo a los dos turbocompresores con una presión máxima de sobrealimentación de 1,1 bares. Estas son las principales prestaciones en las dos carrocerías:

Mercedes-AMG C 43 4MATIC Berlina Mercedes-AMG C 43 4MATIC Estate
Motor V6 de 3,0 litros con dos turbocompresores
Cilindrada 2.996 cc
Potencia 287 kW (390 CV) a 6.100 rpm
Par motor máximo 520 Nm a 2.500-5.000 rpm
Propulsión Tracción integral AMG Performance 4MATIC con distribución de par con mayor incidencia sobre el eje trasero
Cambio AMG SPEEDSHIFT TCT de 9 marchas
Consumo mixto
de combustible
9,3-9,1 l/100 km* 9,6-9,4 l/100 km*
Emisiones de CO2 en el ciclo mixto 213-209 g/km* 220-214 g/km*
Aceleración 0-100 km/h 4,7 s 4,8 s
Velocidad máxima 250 km/h

 

Este propulsor se acopla al cambio AMG Speedshift TCT 9G, con transiciones más cortas. Pulsando el botón en la consola central se pasa a Manual y puede cambiarse mediante las levas en el volante y no se cambia automáticamente a no ser que se alcance el valor máximo de régimen del motor.

Mediante el Dynamic Select el conductor puede elegir entre varios programas de conducción: Confort, Sport, Sport+ e Individual, que modifican parámetros, como la respuesta del motor, el cambio, el tren de rodaje y la dirección. Además, existe el modo Calzada resbaladiza (señalizado con un copo de nieve), diseñado para circular por calzadas resbaladizas.

La tracción integral AMG Performance 4MATIC de serie distribuye el par con mayor incidencia sobre el eje trasero: 31% delante y 69% detrás para aumentar el dinamismo de conducción y es la clave de una mayor aceleración transversal en carretera. No resta habitabilidad ni volumen de maletero.

También pueden seleccionarse diferentes niveles de regulación del tren de rodaje con suspensión mecánica AMG Ride Control. Tomando como ase para ello eje delantero de cuatro brazos y el eje trasero multibrazo, de serie tiene sistema de amortiguación adaptativo regulable que adapta de forma progresiva la amortiguación en cada rueda en función de la situación. El conductor puede seleccionar entre tres diagramas característicos de la amortiguación Confort, Sport y Sport+ de menor a mayor rigidez.

El modelo dispone tambiñen de dirección paramétrica electromecánica, con asistencia de la servodirección según del ajuste elegido para el tren de rodaje. Entre los  opcionales, atención al AMG Track Pace si eres amante de conducir en circuito o el control de confort Energizing si buscas comodidad. El sistema interconecta diversos sistemas de confort en el vehículo y hace uso preciso de las funciones del aire acondicionado y de los asientos (calefacción, ventilación), así como de los equipos de iluminación y reproducción de música, según las preferencias de los ocupantes.

Fuente: Daimler

Mercedes-AMG C 43 4MATIC, así es el AMG «básico» de la Clase C. Galería de fotos

1/28
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16
Miniatura de foto 17
Miniatura de foto 18
Miniatura de foto 19
Miniatura de foto 20
Miniatura de foto 21
Miniatura de foto 22
Miniatura de foto 23
Miniatura de foto 24
Miniatura de foto 25
Miniatura de foto 26
Miniatura de foto 27
Miniatura de foto 28

Noticias relacionadas

Actualidad

El Mercedes Clase A desaparecerá y la marca se centrará en los SUV

Pruebas

Audi S5 Avant 367 CV, a prueba: el A5 Avant que no renuncia a nada

Pruebas

Seat León Sportstourer eHybrid, a prueba: para los que lo quieren todo

Actualidad

Mercedes ya está probando su batería de estado sólido y apunta a los 1.000 kilómetros de autonomía

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias