Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

MARIO NOGALES

8 Octubre, 2023

McLaren pospone sus superdeportivos eléctricos hasta 2030

Hay algunos fabricantes de coches que se resisten a la electrificación. Más que eso, que intentan retrasar al máximo su llegada, sabiendo que nada volverá a ser como antes. Son precisamente los que están especializados en vehículos de alto rendimiento y cuyos volúmenes son inferiores. McLaren pospone sus superdeportivos eléctricos hasta 2030 y será de las marca que más tarde podría caer en esa corriente imparable que nos dejará ligados a un enchufe. Y lo cierto es que tiene bastante sentido.

Aunque los rumores hablaban de que la marca de Woking haría un SUV eléctrico, lo cierto es que los superdeportivos son otra cosa. Michael Leiters, director ejecutivo de McLaren, ha insistido en la importancia que tiene el peso para ellos a la hora de hacer este tipo de coches. Ya en 2019 decían que anteponían la ligereza antes de abordar una electrificación completa. También les preocupaba que sus futuros superdeportivos eléctricos no pudieran aguantar muchos kilómetros a un ritmo alto en circuito.

Y en pleno 2023 las preocupaciones de McLaren siguen siendo las mismas, pues Leiters no espera que la tecnología esté lista para antes de finales de la década. Hacer superdeportivos totalmente eléctricos con baterías más ligeras y una autonomía considerada como correcta todavía es misión imposible. La agilidad es una de las virtudes más importantes de sus coches y no quieren perderla. «No queremos hacer un coche eléctrico que pese dos toneladas y luego tenga 2.000 CV de potencia», decía.

El objetivo es que tengan un peso alrededor de los 1.500 kg, valores realmente buenos y precisamente en los que se están moviendo sus superdeportivos actuales. Mientras tanto, parece que se centrarán en niveles de electrificación de menos envergadura. Ya vemos híbridos enchufables en su gama, como es el caso del McLaren Artura, que sigue los pasos de aquel Mclaren P1 que fue un adelantado a su tiempo.

En todo caso, habrá que esperar para los eléctricos, mientras que la marca británica está en un momento dulce al haber crecido un 52 % en el primer semestre del año y vendiendo 1.292 unidades en este periodo.

Fuente: Automotive News

Noticias relacionadas

Actualidad

¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina

Informes

Los coches eléctricos son los que más se deprecian: te decimos los mayores damnificados

Curiosidades

El siguiente paso en BYD: cargas ultrarrápidas que sumen 400 km en cinco minutos

Futuro

Renault 5 Turbo 3E: el eléctrico que se aparece en tus sueños

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME

Más noticias

El Nissan Micra EV liderará la ofensiva eléctrica de la marca junto al Juke y al nuevo Leaf
¿El mundo al revés? California tiene más puntos de carga para eléctricos que surtidores de gasolina
Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar
El Ayuntamiento de Madrid subasta sus coches: desde 300 euros y muy variados