Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS BLÁZQUEZ

1 Octubre, 2019

Si quieres un Mazda MX-5 (NA) como recién salido de fábrica, tan solo tienes que pedirlo... y pasar por caja

Lo antiguo siempre vuelve a la moda. Este fenómeno, conocido también como vintage, disfruta de numerosos adeptos en los tiempos que corren. El Mazda MX-5 es un pequeño pero poderoso deportivo que, cuando apareció en el mercado en 1989, ya se convirtió en todo un éxito. Dando ejemplo, la firma de Hiroshima ha empezado a cuidar de sus mayores a través de su Servicio de Restauración Roadster NA.

Como bien indica el nombre, este departamento nacido en 2017 tan solo se encargará de dar una nueva vida a aquellos Mazda MX-5 de primera generación (NA). La sección de la empresa que realiza la restauración,  Mazda Engineering & Technology, está certificada por la TÜV Rheinland Japan (similar a la ITV). Esta toma los modelos más gastados ​​y demacrados que recibió, y luego, como otros servicios, los desmonta y restaura para mejorarlos.

Hasta qué punto lo hacen depende de qué partes del servicio sean escogidas. El precio base arranca en 2.500.000 yenes (impuestos incluidos), 21.200 euros al cambio actual. Incluye un nuevo capó, puerta del maletero, aletas, puertas, cualquier reparación menor que necesite la carrocería y una limpieza íntegra. Adicionalmente, se montan nuevos faros, limpiaparabrisas y capota de lona.

Si el cliente desea una restauración del interior (desde 5.900 euros) se pueden retapizar los asientos, añadir nuevas alfombrillas y sustituir los adornos del salpicadero. La revisión mecánica (desde 6.800 euros) incluye la reconstrucción del motor con nuevas piezas en la admisión, escape y sistema de refrigeración, así como la caja de cambios y el eje de transmisión. La suspensión y el sistema de frenado también pueden ser restaurados (desde 3.400 euros).

El precio de tener un Mazda MX-5 (NA) como recién salido de fábrica puede llegar a partir en 4.400.000 yenes, cerca de 37.300 euros. No es precisamente poco, además teniendo en cuenta que puedes comprar un ejemplar de época en buen estado y cuidado por menos de 10.000 euros. Incluso puedes comprar un MX-5 nuevo y aún tendrías dinero de sobra para cubrir su mantenimiento durante una temporada.

Cada coche que sale del servicio de restauración también recibe un renovado sistema de aire acondicionado y un juego de llantas de aleación originales de 14 pulgadas con neumáticos Bridgestone SF325. Los propietarios también disfrutarán de un año de garantía o 10.000 kilómetros por cada pieza nueva que haya sido puesta en el vehículo. Pero no todo son buenas noticias, ya que hay algunas pegas para aquellos que no cumplan un par de requisitos.

Primero, vivir en Japón. Por el momento, este servicio tan solo se ofrece en el mercado local, aunque está previsto que en un futuro aún por determinar se traslade al resto del mundo. Segundo, tan solo te aceptarán un Mazda MX-5 (NA) con el motor 1.6 de 115 CV. Los modelos equipados con el bloque de 1.8 litros aún tendrán que esperar para ser acogidos el plan de restauración. Las viejas glorias nunca morirán, y menos un icono como este.

La idea de Mazda era retomar el espíritu de los antiguos deportivos británicos: sin capota, ligeros y para todos los públicos. El MX-5 surgió a partir de esta discusión, motivada por el periodista del motor (Motor Trend) Bob Hall, Kenichi Ymamoto y Gai Arai, quienes fueron los jefes de investigación y desarrollo en Mazda algunos años más tarde. Gracias a este trío le debemos la existencia a uno de los deportivos más queridos de todos los tiempos.

Fuente: Mazda

Si quieres un Mazda MX-5 (NA) como recién salido de fábrica, tan solo tienes que pedirlo... y pasar por caja. Galería de fotos

1/16
Foto
Foto principal
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto
Foto principal
Miniatura de foto 1
Miniatura de foto 2
Miniatura de foto 3
Miniatura de foto 4
Miniatura de foto 5
Miniatura de foto 6
Miniatura de foto 7
Miniatura de foto 8
Miniatura de foto 9
Miniatura de foto 10
Miniatura de foto 11
Miniatura de foto 12
Miniatura de foto 13
Miniatura de foto 14
Miniatura de foto 15
Miniatura de foto 16

Noticias relacionadas

Noticias motor

Totem Automobili GT Super Jarama: un homenaje con el circuito madrileño como nombre

Pruebas

Mazda CX-80 e-SkyActiv D, a prueba: el seis cilindros diésel ideal para viajes largos

Curiosidades

¿Por qué se perdieron los faros escamoteables?

Modelos

Cómo un motor de 2.5 litros gasta como uno de 1.2: lo analizamos en vídeo con el Mazda 3

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Hyundai Insteroid Concept: un prototipo de videojuego
Totem Automobili GT Super Jarama: un homenaje con el circuito madrileño como nombre
Nissan vuelve como hijo pródigo de Renault y se lleva un eléctrico derivado del Twingo
Nissan X-Trail Overlander: el SUV que quiere eclipsar a las furgonetas camper
Publicidad
Publicidad