Publicidad
Todas las noticias de coches en un solo portal: Pruebas, fotos, vídeos, informes...

LUIS RAMOS PENABAD

3 Noviembre, 2023

Ventas de coches octubre 2023: que el ritmo no pare

Cuando, después del verano, parecía que el crecimiento de las matriculaciones se detenía, llega octubre y se matricularon 77.892 coches nuevos, un +18 % respecto a octubre de 2022. La cifra está todavía lejos de lo que se conseguía un mes como este antes de la pandemia. Sin ir más lejos, se está un 17 % por debajo de este mes en 2019.

Pese a seguir lejos, hemos de tener en cuenta que estamos en un momento de inestabilidad política (con un gobierno en funciones desde julio) y con unos tipos de interés bastante altos que frenan las compras que se realizan con préstamos. Eso sí, es cierto que la inflación parece haberse detenido (o al menos frenado) y que la producción de vehículos parece normalizada, de ahí que no haya tantos problemas de stock... y empiece a haber descuentos.

La cifra de ventas acumuladas, a dos meses del cierre del año, es de 789.272 unidades vendidas, un 18,5% más que el año anterior a estas alturas. De seguir con este ritmo se podrían alcanzar las 940.000 unidades, algo lejos del millón que es esperable por la población española.

Si atendemos a canales, todos aumentan las cifras respecto al año anterior. Las ventas a particulares logran un notable aumento del 22,2%, hasta las 38.110 unidades. De igual manera que el mercado dirigido a empresas y alquiladores, crecen un 14,7% y 12,7%, respectivamente, con 33.942 unidades para empresas y 5.840 ventas para los rent-a-car.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en octubre se quedan en 115,2 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 4,3% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022. Si atendemos al global de 2023, las emisiones se sitúan en 117,9 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 2,5% menos que el mismo periodo del año anterior.

Los fabricantes destacan la mejora sobre las previsiones y cruzan los dedos esperando acabar el año con esas 940.000 unidades. Además, aplauden el buen «comportamiento de las ventas de comerciales e industriales, señal de que la actividad económica avanza a pesar de contar con la incertidumbre que provoca tener un Gobierno en funciones». Se espera que el BCE no eleva más los tipos de interés para que el comprador se anime a cambiar de vehículo... y baje poco a poco la edad media del parque automovilístico.

Desde la patronal de concesionarios Faconauto apuntan que el mercado «se ha visto muy favorecido por el hecho de que hay más stock en los concesionarios» lo que da lugar a campañas más generosas y que aumente la demanda. Esperan también que el Plan Moves III (que en principio acaba el 31 de diciembre) ayude a apostar por el vehículo eléctrico de aquí a fin de año. Desde Ganvam destacan el crecimiento a doble dígito y los «diez meses seguidos al alza, si bien no hay que perder de vista que seguimos todavía alrededor de un 20% por debajo de los niveles prepandemia», así como que sea el canal de particulares el que tire del mercado.

Marcas y modelos más vendidos

La completa gama de híbridos no enchufables coloca a Toyota, con 7.007 unidades como líder del mercado. Otras dos marcas que apuestan mucho por estos vehículos, como son Kia (5.608) y Hyundai (5.272) completan el podio por delante de Dacia y Volkswagen. Llamativo que Seat caiga a la sexta posición, por detrás de Mercedes.

En cuanto a modelos, el Dacia Sandero recupera el trono tras dos meses en que el MG ZS dominó. El modelo chino cae a segunda posición, por delante del Toyota Yaris Cross. Como puedes ver en la tabla, ningún Seat en el Top 10:

Ranking Modelo Ventas octubre 2023
1 Dacia Sandero 3.059
2 MG ZS 2.421
3 Toyota Yaris Cross 1.819
4 Hyundai Tucson 1.771
5 FIAT 500 1.746
6 Toyota C-HR 1.688
7 Toyota Corolla 1.673
8 Nissan Qashqai 1.597
9 Peugeot 2008 1.518
10 KIA Sportage 1.427

Más interesantes, como siempre, las cifras acumuladas. El Dacia Sandero sigue liderando y ya es difícil que el Seat Arona remonte en dos meses la distancia, salvo que haya muchos pedidos sin entregar. Completa el podio el Peugeot 2008 y muy cerca el Toyota C-HR, que tiene mérito ya que por ahora solamente se están vendiendo las unidades de ediciones especiales de la nueva generación:

Buenos resultados también para el Toyota Corolla y el Kia Sportage, como puedes ver en la lista:

Ranking Modelo Ventas 2023 (ene-oct)
1 Dacia Sandero 22.714
2 Seat Arona 19.038
3 Peugeot 2008 16.789
4 Toyota C-HR 16.511
5 Toyota Corolla 15.759
6 KIA Sportage 15.528
7 MG ZS 15.151
8 Hyundai Tucson 15.073
9 FIAT 500 14.305
10 Volkswagen T-Roc 13.739

Fuentes: ANFAC, Faconauto, Ganvam

Noticias relacionadas

Actualidad

Llega el cambio en las matrículas de los coches: de la M a la N

Actualidad

Ventas de coches marzo 2025: Aumento del 23% en marzo y se superan las 116.000 unidades

Actualidad

¿Por qué Lancia no termina de despegar?

Actualidad

Wayne Griffiths renuncia como CEO de SEAT y Cupra: los hitos tras un lustro de liderazgo

¿Te ha gustado esta prueba?

Subscríbete y no te pierdas las últimas novedades cada semana

ME GUSTARÍA SUBSCRIBIRME
Publicidad

Más noticias

Este apasionado lleva un año fabricando una moto con motor Ferrari V8
El recambio remanufacturado gana peso en Stellantis con nuevos componentes
Bentley Flying Spur Azure High Performance Hybrid, el híbrido de acceso de escándalo
La fibra de carbono, en el punto de mira de la Unión Europea
Publicidad
Publicidad